LA PROVINCIA 15/05/2024

Claudio Vidal anunció que hará obras con fondos propios

El gobernador Claudio Vidal se reunió con la dirigencia de la UOCRA en Casa de Gobierno, a propósito del parate de la obra pública nacional y de la conciliación obligatoria respecto a las represas sobre el río Santa Cruz. “Yo soy uno de ustedes”, les dijo, y reclamó al gobierno nacional que cumpla con su compromiso. Además, anunció obras en Santa Cruz con fondos de la provincia.

Dirigentes de la provincia enmarcados en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) viajaron a la capital santacruceña y fueron recibidos por el mandatario.

Reunidos por más de una hora, los 12 delegados representantes de toda la provincia ingresaron al Salón Gregores de Casa de Gobierno, encuentro que fue acompañado por el ministro de Gobierno, Pedro Luxen.

Tras el encuentro, Vidal salió a la calle donde medio millar de trabajadores lo esperaban, luego se subió a una camioneta -en lo que fue un escenario improvisado- y habló cara a cara con la gente.

En la oportunidad, el primer mandatario provincial hizo eje en tres puntos fundamentales: el gobierno nacional y la gestión anterior y el importante anuncio de obras públicas para Santa Cruz con fondos propios.

Primero calificó de “importante” este encuentro y reconoció que “es valioso que los trabajadores de la construcción después de tantos años puedan lograr la unidad”.

Seguidamente, recordó que “es la primera vez que los trabajadores representantes de cada localidad se juntan para unificar el reclamo que es justo y legítimo que, además, es un reclamo de gran parte de la sociedad, lo que está pasando con las represas lamentablemente no es una situación fácil”.

Remarcó que “es una decisión nacional y lo que vemos en la provincia se da por las políticas del gobierno nacional”. En este sentido, enfatizó: “Nación nos ha paralizado parte de las obras del norte y centro, que se suma a lo que sucede con YPF, y hoy hay preocupación en el sur por lo que sucede con YCRT”.

“No es sencillo lo que sucede en Santa Cruz”, dijo Vidal y reflexionó: “Seguramente es uno de los años más difíciles para nuestra provincia, que no se piense el Gobierno Nacional que este gobernador se va a quedar de brazos cruzados sin hacer nada, acá lo que estamos reclamando es trabajo y salario digno”, aseveró.

Luego, el primer mandatario se dirigió a los trabajadores y expresó: “Ustedes, como yo, son trabajadores y saben que también estuve de ése lado, reclamando porque las cosas de mi provincia no se solucionaban. Todo depende de las decisiones del Gobierno Nacional, pero nosotros tenemos que estar a la altura de las decisiones y estar más unidos que nunca y este mensaje lo tienen en cuenta los trabajadores de la zona norte y de la Cuenca Carbonífera”, mencionó al referirse al panorama en toda Santa Cruz.

Reiteró luego: “Quiero que al gobierno nacional le vaya bien, pero lamentablemente toman decisiones y se olvidan del interior productivo, quienes somos los productores”, expresó y sostuvo que la provincia espera soluciones “de forma inmediata” desde la Nación. “De ellos depende”, recordó.

El anuncio de las obras

Vidal, en otra parte, hizo un anuncio que adelantó ante los trabajadores y representantes de la UOCRA.

“Les quiero informar a cada uno de ustedes que vamos a estar anunciando obras provinciales. Quiero que hagan un parate, no es fácil la situación económica de la provincia, ésta es una de las provincias más afectadas desde lo económico, no solamente porque recibimos el 30% menos en algunos meses, sino también porque venimos de un saqueo constante de muchos años y eso también nos ha perjudicado”.

En este punto, habló de la gestión anterior e instó a “no olvidar el pasado”, al expresar que “muchas de las obras que le faltan a Santa Cruz se da porque alguno de los vivos que anduvo dando vueltas en la política provincial, en sociedad con empresas de la construcción, se dejaron los fondos del Estado, que es de todos, eso no puede volver a suceder”, remarcó.

Es así que el próximo viernes, continuó, “vamos a empezar a concretar empleo en cada una de las localidades de nuestra provincia”.

“Ahora hay que interpretar esto y preguntarnos ¿cómo puede ser que con menos plata estamos sobreviviendo y anunciando un paquete de obras para toda la provincia? ¿saben por qué pasa ahora? Porque se terminó de robar porque es un reclamo genuino de la sociedad”, respondió.

“Los trabajadores tenemos derechos y obligaciones, si tenemos oportunidad de anunciar obras tenemos que saber cumplir, pero del otro lado debe haber compromiso. Los empresarios tampoco se deben abusar de los trabajadores”, agregó al respecto.

Al cierre, el primer mandatario provincial les aseguró que “hoy, mañana y siempre voy a estar del lado de los trabajadores, soy uno de ustedes”.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar

El Calafate: vehículo colisiona con equino y dejó personas heridas

En la jornada de este martes, cerca de las 21:00hs, ocurrio un incidente en la calle Coronel Rosales al 250 de dicha localidad.

Griselda Ivovich: “El ajuste no debería venir por el lado de los trabajadores”

La jefa de la Sucursal del Correo Argentino de la Comisión de Fomento de Tres Lagos contó detalles de la situación de los trabajadores de la sucursal de Tres Lagos. Adelantó que no aceptarán el retiro voluntario que ofrecen desde Nación. Este mediodía vecinos realizaron un abrazo simbólico a la sucursal.

Pedro Mansilla: “Lo que está pasando no tiene precedentes”

El Secretario General del SOEM habló sobre los sueldos de indigencia que cobran trabajadores municipales de distintas localidades de la provincia de Santa Cruz en el marco de un escenario complejo a nivel nacional y provincial.

Claudio Vidal: "¡Cumplimos con nuestra palabra, afuera la Ley de Lemas!"

El gobernador Claudio Vidal se expresó en sus redes sociales en relación a lo que será, en la jornada de hoy, el tema central de la 6 ° Sesión Ordinaria del 2024, y corresponde a la derogación del sistema electoral santacruceño. Se espera que los y tres bloques que integran la legislatura acompañen el proyecto.

Pedro Muñoz: "Santa Cruz debe profundizar su política ambiental"

El diputado provincial prof. Pedro Muñoz participó en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires del 6to encuentro de legislaturas conectadas por el cambio climático, esto demostró la enorme preocupación y la necesidad de articulación de políticas públicas para contribuir al cuidado del medio ambiente y mitigar los efectos del cambio climatico.

Trabajadores viales lograron incremento salarial

Tras varios días de medidas de fuerza, finalizó esta tarde una nueva mesa paritaria que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz. Habrá una nueva reunión paritaria para la segunda quincena del mes de junio.