Diego Robles: “Ahora nos vamos a juntar para destrabar el conflicto”
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos aclaró la situación con los trabajadores municipales que realizan desde la jornada de este martes una retención de tareas.
Desde la jornada de este martes, en la ciudad de Río Gallegos, trabajadores municipales realizan retención de tareas por falta de indumentaria y de las condiciones de seguridad de lo que es la flota pesada.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos, Diego Robles, dijo en comunicación con EL MEDIADOR: “Tuvimos una retención de tareas que sigue vigente, el gremio nos notificó, la retención se argumentaba en cuestiones de la indumentaria y el estado de algunos móviles, respondimos esa nota con informes sobre la entrega de ropa y la dirección de talleres sobre los móviles que están en condiciones y operativos”.
De igual modo, contó que se reunió con distintos sectores para avanzar en una solución: “Estuve charlando a la noche con la gente con Quiroz y su equipo, hicimos una reunión, fueron dos de los tópicos que se tocaron dentro de más temas que se plantearon en esa reunión. Les pedí que designen a dos por turno y ahora nos vamos a juntar en la Secretaria de Construcción para que retomen sus tareas de forma habitual”.
“A veces la burocracia hace que los procesos se ralenticen, por lo que buscaremos encontrar una solución entre todos”, remarcó Robles.
Posteriormente, puntualizó sobre la Recolección de Residuos: “Nunca alcanza porque la ciudad crece, a pesar de que nosotros de las más de 800 cuadras que hemos pavimentado, aliviamos el recorrido del transporte que hace que las roturas y desgaste sea menor. Nosotros compramos 2 camiones recolectores en 2020 y después dos más ahora. La realidad es que los anteriores, hay uno que está siendo arreglado el motor, y así pasa. Se acaba de fundir uno hace unos días. El desgaste que tienen hace que a veces la reparación sea dificultosa porque no se encuentran con los repuestos”.
“Estamos reformulando para que la parte de Talleres se encargue de los móviles, su reparación, un electricista que va a cumplir funciones full time para que esté atento a esas cuestiones para darle mejores condiciones de trabajo a los municipales”, afirmó Robles.
“Hay un plan de contingencia donde hay un grupo de trabajadores que puede hacer el trabajo, y el personal se aboca a la recolección. Ahora nos vamos a juntar para destrabar el conflicto, porque el trabajador municipal quiere trabajar”, resaltó.
En el cierre, Robles remarcó: “Hemos recibido propuestas para avanzar en la privatización del servicio de Recolección, por parte del empresariado. Hoy la idea es seguir, queremos fortalecer la presencia del Estado. Nosotros tenemos la obligación de dar este servicio a la comunidad. Por adelante tenemos un Foro de Smart Cities el 27 y 28 de junio, con organismos financieros para explorar alternativas de financiamiento para proyectos y planes a futuro”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.