LA PROVINCIA Por: El Mediador 10 de junio de 2024

Bautista Simón: “Esperando con mucha expectativa los anuncios del Gobierno provincial”

El presidente de la Cámara de Construcción de Santa Cruz habló sobre la situación actual de la Cámara que atraviesa “una paralización sin precedentes" ante el recorte de fondos nacionales a las obras públicas. Qué sucede en la provincia de Santa Cruz.

En el cierre del primer trimestre del año, la recesión implicó una pérdida de 120 mil puestos de trabajo al cierre del primer trimestre del año, con el sector público y la construcción entre los más golpeados, según precisó un estudio privado de Ecolatina. Desde el último pico de actividad en agosto de 2023, se perdieron casi 83 mil puestos de trabajo formales netos (-0,6%).

En este contexto, más detalles sobre la situación de la obra pública en la provincia brindó el presidente de la Cámara de Construcción de Santa Cruz, Bautista Simón, en diálogo con EL MEDIADOR: “Estamos con una parálisis generalizada en los últimos ocho meses, en la cual las empresas nos vimos obligadas a parar obras y no darle continuidad, con la consecuencia de despidos masivos en las empresas asociadas a nuestra delegación”.

Vidal: "Si no hay agua para mis vecinos, mucho menos para los negocios"

“Esperando con mucha expectativa los anuncios que iniciara el Gobierno provincial con los distintos municipios de la provincia para dar inicio a una serie de obras en las localidades. No volveremos al nivel de obras que tuvimos años anteriores”, remarcó Simón.

Y continuó: “Lamentamos los despidos que se dieron desde finales del año pasado, solamente se han quedado con el personal técnico y administrativo para su funcionamiento. Por lo que las empresas tuvieron que prescindir de los trabajadores ante esta incertidumbre de lo que va a pasar con las obras”.

“Estamos haciendo un trabajo mancomunado con el gremio de la UOCRA, entendemos lo que afecta al trabajador. Sin trabajadores no hay empresa y sin empresa no hay trabajadores, creemos importante mantener este vínculo, y con el Gobierno Provincial y Municipal”, dijo.

Al respecto, sumó sobre la paralización de obras: “Esperamos que a estos anuncios se sumen más anuncios, entendemos que el financiamiento viene de Provincia, que antes había financiamiento nacional. El gobierno ha cerrado el grifo para la ejecución de obra pública por lo que vemos difícil que se dé continuidad. Hay que analizar los contratos de obra que hay que renegociar de las obras que quedaron paralizadas este tiempo”.

En el cierre, advirtió: “Se hace muy difícil la situación, esperemos que esto sirva para dar un puntapié inicial y se pueda reactivar y dar empleo genuino”.

“Llevamos ocho meses sin facturar, hay 6 mil millones de dólares en obras que estaban en ejecución y que hoy están paralizadas. La deuda nacional ronda los 400 mil millones de pesos”, finalizó.

Te puede interesar

Sin consenso docente: ADOSAC volvió a rechazar la oferta y AMET acompañó al Gobierno

En la audiencia de este jueves, los gremios docentes tuvieron posturas divididas frente a la oferta salarial del Ejecutivo provincial. ADOSAC la consideró insuficiente y reiteró el pedido de cláusula gatillo, mientras que AMET dio el visto bueno pero reclamó una mesa salarial urgente en diciembre.

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.