LA PROVINCIA 19 de junio de 2024

Declaran al calafate como fruto oficial de Santa Cruz para poder regular su cosecha

El Diputado por el pueblo de Calafate, Carlos Alegría, impulsó este proyecto que declara al “Calafate” (berberis microphylla) Fruto Autóctono de la Provincia de Santa Cruz, como parte de un estudio de años en lo que se prevé información, preservación y sobretodo en las buenas prácticas de recolección, un tema que los últimos años fue fuente de reclamos por la destrucción de los arbustos de forma masiva para obtener sus frutos para emprendimientos locales.

El calafate es un fruto del arbusto Berberis Microphylla (nombre científico que encuentra varios sinónimos aceptados por la comunidad científica, entre ellos se destacan: Berberys Buxifolia y Berberis Heterophylla) es una mata espinosa frecuente y predominante en la Patagonia Argentina, extiendendose hasta el territorio sur de Chile. “Sus frutos son comestibles razón que le merece ser conocido popularmente como un símbolo de la región patagónica”, expresan los fundamentos del proyecto de Ley iniciado por el bloque Unión por la Patria.

El fruto maduro es el producto principal de la mata de calafate, de un sabor agridulce y con compuestos naturales de propiedades antioxidantes. Es materia prima para la elaboración de diversos productos para el consumo: mermeladas, helados, licores, vinos, alfajores, chocolates. “Han sido incorporados al Código Alimentario Argentino (Resolución Conjunta 22/2006 y 409/2006 junto a frutas originarias de la zona andina), por lo que su empleo en productos alimenticios ha sido autorizado”, destacan.

Nos expresa el Diputado por Municipio de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos, Carlos Alegría, ante el inicio de esta idea “Surge a partir de mucho tiempo que se ve como se está cosechando el calafate, muchos lo destruyen, la mata, el fruto, siempre me pregunté como podíamos hacer para poder protegerlo, siendo concejal escapaba a mi jurisdicción… así fue surgiendo y preguntando”.

Esta necesidad de protección fue por el camino legislativo, declararla Patrimonio Natural, incluiría no poder tocarla o hacer uso, por eso nos explica “Se declara Fruto Autóctono de Santa cruz. Las demás localidades debían aceptar y varios diputados por pueblo me dijeron que si”.

 Durante el proceso hubo consultas y conversaciones con especialistas y profesionales de la localidad que aportaron a la causa, como el Ingeniero Agrónomo Julio Cabana, La Dra. en Biología Claudia Guerrido, guías turísticos, profesores y docentes. Este proyecto también contempla incorporará que el estudio de “Calafate Fruto Autóctono Provincial” sea incluido en los planes curriculares de la Educación de la Provincia de Santa Cruz. “Me interesa que nuestros propios jóvenes sepan que hay un fruto regional”, y traza paralelismos con planes de manejos sustentables como el del guanaco.

Volviendo el foco a la recolección del fruto “Los profesionales recomiendan técnicas o métodos de cosecha que son más cómodos, eficientes y rendidores, y que aseguran que el recurso no disminuya o desaparezca, para facilitar la regeneración y reproducir nuevas plantas, de manera que el producto sea cada vez más abundante, más cercano y más accesible para los recolectores”.

 FUENTE: Ahora Calafate.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.