Daniel Roquel: “Me interesa generar una ley superadora y tenemos que trabajar para eso”
La UCR Santa Cruz propone un Nuevo Régimen Electoral para la provincia de Santa Cruz tras la derogación de la Ley de Lemas. Al respecto, el presidente de la UCR Santa Cruz, brindó su postura y el trabajo que viene de cara a este debate que debe darse en la legislatura provincial.
Tras la reciente derogación de la ley de lemas que había regido por más de 30 años, la Unión Cívica Radical (UCR) de Santa Cruz presentó este lunes un documento proponiendo un nuevo régimen electoral para la provincia que "busca fortalecer los principios democráticos y mejorar la transparencia del proceso electoral".
En este contexto, el presidente de la UCR Santa Cruz dialogó con EL MEDIADOR al respecto y aseguró: “La reelección indefinida le hace mucho daño, la alternancia es algo que también tiene que pasar. Creo que las elecciones hoy tienen que ser en una fecha establecida con tiempo”.
Posteriormente, sobre la paridad de género en las elecciones, sostuvo: “Hay que facilitar la participación de la mujer que muchas veces tiene la mirada puesta en la crianza de los chicos, hoy todos los padres cumplimos ese rol, Cristina llegó a ser presidenta porque la gente la votó, está bueno que la ley se garantice la paridad de género, me parece que es importante”.
“Cuando me tocó ser legislador he presentado un proyecto de ley, y muchos antecesores míos también lo hicieron. Hay que generar las discusiones, debe ser un debate enriquecedor, me interesa generar una ley superadora y tenemos que trabajar para eso”, enfatizó Roquel.
En otro aspecto, habló sobre la Ley Bases: “En Senadores pasó algo donde Lousteau se quedó con su mirada en el camino, se tendrá que replantear que el equivocado es él. Ahora vuelve a diputados, veremos lo que suceda”.
“El Correo ha evolucionado, pero se podría reubicar esa gente y armar un correo más moderno. El Correo debería ser una empresa ejemplar para llegar a todos los puntos de la Argentina. Aerolíneas tiene un déficit, para sostenerla, tendremos que buscar un equilibrio y que las empresas sean rentables”, consideró.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.