Correo Argentino: expectativa por el recurso de amparo presentado por el cierre de sucursales y despidos
José Luis Aguilar, secretario general de la Filial Río Gallegos del Correo Argentino, se refirió a la situación de los despidos y el vencimiento de los contratos de los trabajadores. A su vez, habló sobre la situación de la caldera en la sucursal del Correo de Río Gallegos que permanece cerrada y opinó sobre la Ley Bases.
José Luis Aguilar, secretario general de la Filial Río Gallegos del Correo Argentino, se refirió a la situación de la caldera que está rota en el Correo, motivo por el cual no hay atención al público.
En primera línea, contó en diálogo con EL MEDIADOR: “Sigue cerrado porque tenemos problemas en la caldera, hablamos con los responsables del Correo porque hace mucho frío y la calefacción no calienta, se rompió lamentablemente”.
“En este último año, desde noviembre del 2023 se había roto, necesitábamos que la arreglen porque se venía el invierno. Entonces desde ahí empezamos a intentar de que la arreglen, en marzo empezaron a arreglarla, ahora se inundó devuelta y sacaron camiones de agua, la están parchando ahora no arreglando en realidad”, sentenció Aguilar.
“Es una estructura muy vieja de 60/70 años, cambian tres o cuatro caños, como hacía tanto frío en esas condiciones no se podía trabajar. Ayer estuvieron arreglando la caldera, hoy se inundó todo, no había calefacción ni luz”, detalló y adelantó: “Creo que mañana abre, estaba previsto cerrar hasta el día miércoles”.
Recurso de amparo por los despidos en el Correo
Días atrás, el intendente de Esteban Echeverría (provincia de Buenos Aires), Fernando Gray, presentó un recurso de amparo ante los Tribunales Federales con motivo del proceso de desmantelamiento de la estructura, las competencias, el personal y las sucursales de Correo Argentino. A través de esta acción judicial se solicita la reapertura de las oficinas que dejaron de funcionar en ciudades de todo el país y la reincorporación de las/os trabajadoras/os despedidas/os.
Respecto al recurso de amparo presentado en Buenos Aires por la situación de los contratos de los trabajadores del Correo Argentino en Santa Cruz: “El 31 vencen todos los contratos y se bajan todos, acá los retiros voluntarios supero lo que ellos calculaban, en Santa Cruz son contratos de tres o cuatro años, y para pasar a plante tiene que tener más de cinco años, y con la baja se van sin cobrar nada los contratados”.
Y consideró: “La expectativa es grande, veremos si en el Juzgado Número 1 le dan el visto bueno para que retrotraigan todo para el 20 de diciembre, veremos qué pasa, este país es muy cambiante. Veremos qué sucede con esta medida de amparo de Esteban Echeverría de la provincia de Buenos Aires”.
Ley Bases
En el cierre, opinó sobre el debate por la Ley Bases en la Cámara baja: “Francos dijo que van a seguir con las privatizaciones, vamos a ver qué pasa el jueves que hay sesión en Diputados, tenemos esperanza como todos, pero en las últimas sesiones en Diputados se perdió 30/40 votos, los diputados son muy cambiantes, tiran para su lado no para el pueblo y el trabajador".
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.