
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
José Luis Aguilar, secretario general de la Filial Río Gallegos del Correo Argentino, se refirió a la situación de los despidos y el vencimiento de los contratos de los trabajadores. A su vez, habló sobre la situación de la caldera en la sucursal del Correo de Río Gallegos que permanece cerrada y opinó sobre la Ley Bases.
LA PROVINCIA 25 de junio de 2024José Luis Aguilar, secretario general de la Filial Río Gallegos del Correo Argentino, se refirió a la situación de la caldera que está rota en el Correo, motivo por el cual no hay atención al público.
En primera línea, contó en diálogo con EL MEDIADOR: “Sigue cerrado porque tenemos problemas en la caldera, hablamos con los responsables del Correo porque hace mucho frío y la calefacción no calienta, se rompió lamentablemente”.
“En este último año, desde noviembre del 2023 se había roto, necesitábamos que la arreglen porque se venía el invierno. Entonces desde ahí empezamos a intentar de que la arreglen, en marzo empezaron a arreglarla, ahora se inundó devuelta y sacaron camiones de agua, la están parchando ahora no arreglando en realidad”, sentenció Aguilar.
“Es una estructura muy vieja de 60/70 años, cambian tres o cuatro caños, como hacía tanto frío en esas condiciones no se podía trabajar. Ayer estuvieron arreglando la caldera, hoy se inundó todo, no había calefacción ni luz”, detalló y adelantó: “Creo que mañana abre, estaba previsto cerrar hasta el día miércoles”.
Recurso de amparo por los despidos en el Correo
Días atrás, el intendente de Esteban Echeverría (provincia de Buenos Aires), Fernando Gray, presentó un recurso de amparo ante los Tribunales Federales con motivo del proceso de desmantelamiento de la estructura, las competencias, el personal y las sucursales de Correo Argentino. A través de esta acción judicial se solicita la reapertura de las oficinas que dejaron de funcionar en ciudades de todo el país y la reincorporación de las/os trabajadoras/os despedidas/os.
Respecto al recurso de amparo presentado en Buenos Aires por la situación de los contratos de los trabajadores del Correo Argentino en Santa Cruz: “El 31 vencen todos los contratos y se bajan todos, acá los retiros voluntarios supero lo que ellos calculaban, en Santa Cruz son contratos de tres o cuatro años, y para pasar a plante tiene que tener más de cinco años, y con la baja se van sin cobrar nada los contratados”.
Y consideró: “La expectativa es grande, veremos si en el Juzgado Número 1 le dan el visto bueno para que retrotraigan todo para el 20 de diciembre, veremos qué pasa, este país es muy cambiante. Veremos qué sucede con esta medida de amparo de Esteban Echeverría de la provincia de Buenos Aires”.
Ley Bases
En el cierre, opinó sobre el debate por la Ley Bases en la Cámara baja: “Francos dijo que van a seguir con las privatizaciones, vamos a ver qué pasa el jueves que hay sesión en Diputados, tenemos esperanza como todos, pero en las últimas sesiones en Diputados se perdió 30/40 votos, los diputados son muy cambiantes, tiran para su lado no para el pueblo y el trabajador".
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.