Diputada Mora destacó aprobación por unanimidad del proyecto de ley sobre violencia de género
La diputada provincial, Agostina Mora (UXP), destacó la unanimidad para la aprobación que declara en Santa Cruz el 3 de junio como el día de “Ni una Menos” y sobre la denuncia por violencia género contra el ex presidente Alberto Fernández expresó que “en buena hora la sensibilización que hoy hay sobre el tema, porque nos permite avanzar y concientizar” y además criticó al Gobierno nacional por “desfinanciar” el área de género.
La legisladora destacó en diálogo con el programa “El Mediador” que se emite en Tiempo FM 97.5, la nueva ley “consensuada por todos los sectores políticos y eso es lo más importante, porque la violencia por cuestiones de género no puede estar atada dependiendo el color político que la ejerza”.
Y respecto de la un iniciativa legislativa, detalló que “uno de los artículos plantea la generación de redes y contención para las mujeres que atraviesan por esa situación”.
“Hay que concientizar en la lucha por razones de género”, puntualizó Mora y manifestó que “tres meses atrás el Gobierno nacional negaba la existencia de la violencia de género y en función de lo sucedido con el ex presidente vuelve hablar del tema y se horroriza”.
“Es importante tener herramientas y políticas públicas porque está problemática existe y tenemos que trabajar en conjunto para que se remarcó.
Y en éste sentido señaló que “los esfuerzos no pueden ser solamente de un sector, de las mujeres y las diversidades”. “Hacen falta más políticas públicas en estos momentos en que se está desfinanciando y los ministerios desaparecen”, manifestó sobre las medidas tomadas por la administración del presidente Javier Milei.
Y finalmente, la diputada Agostina Mora dijo sobre el caso del expresidente Fernández y la exposición pública que “en hora buena la sensibilización que hoy hay sobre el tema, nos permite avanzar sobre conquistas, porque aún tenemos mucho por trabajar para erradicar la violencia, faltan años y mucha conciencia”.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.