
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
La diputada provincial, Agostina Mora (UXP), destacó la unanimidad para la aprobación que declara en Santa Cruz el 3 de junio como el día de “Ni una Menos” y sobre la denuncia por violencia género contra el ex presidente Alberto Fernández expresó que “en buena hora la sensibilización que hoy hay sobre el tema, porque nos permite avanzar y concientizar” y además criticó al Gobierno nacional por “desfinanciar” el área de género.
LA PROVINCIA 09 de agosto de 2024La legisladora destacó en diálogo con el programa “El Mediador” que se emite en Tiempo FM 97.5, la nueva ley “consensuada por todos los sectores políticos y eso es lo más importante, porque la violencia por cuestiones de género no puede estar atada dependiendo el color político que la ejerza”.
Y respecto de la un iniciativa legislativa, detalló que “uno de los artículos plantea la generación de redes y contención para las mujeres que atraviesan por esa situación”.
“Hay que concientizar en la lucha por razones de género”, puntualizó Mora y manifestó que “tres meses atrás el Gobierno nacional negaba la existencia de la violencia de género y en función de lo sucedido con el ex presidente vuelve hablar del tema y se horroriza”.
“Es importante tener herramientas y políticas públicas porque está problemática existe y tenemos que trabajar en conjunto para que se remarcó.
Y en éste sentido señaló que “los esfuerzos no pueden ser solamente de un sector, de las mujeres y las diversidades”. “Hacen falta más políticas públicas en estos momentos en que se está desfinanciando y los ministerios desaparecen”, manifestó sobre las medidas tomadas por la administración del presidente Javier Milei.
Y finalmente, la diputada Agostina Mora dijo sobre el caso del expresidente Fernández y la exposición pública que “en hora buena la sensibilización que hoy hay sobre el tema, nos permite avanzar sobre conquistas, porque aún tenemos mucho por trabajar para erradicar la violencia, faltan años y mucha conciencia”.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.