El Senado acordó un nuevo aumento de dietas y los legisladores pasarán a cobrar $9 millones por mes
El aumento aprobado en ambas Cámaras fue del 6,5% en dos tramos, pero por decisión de Martín Menem en la Cámara baja solo lo percibirán los empleados.
El Congreso aprobó un incremento de sueldo del 6,5% en dos tramos, 3,5% en julio y 3% en agosto, tanto para trabajadores como para legisladores, pero por decisión de Martín Menem los Diputados no lo percibirán.
En cambio, los Senadores si lo recibirán y sus dietas alcanzarán en bruto los 9 millones de pesos por mes. La resolución lleva la firma de las autoridades del Senado, María Laura Izzo, secretaria administrativa y Agustín Giustinian, secretario parlamentario; por Diputados Laura Oriolo, secretaria administrativa y Diego Molina Gómez, secretario general de Diputados y los sectores sindicales. Norberto Di Prospero y Fabián Zacardi por la poderosa APL, Asociación del Personal Legislativo, Claudio Britos de ATE, Martín Roig de Unión del Personal Civil de la Nación.
Vale recordar, que en abril, la Cámara alta aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Esto se da por una proyecto presentado por el aliado del oficialismo, Juan Carlos Romero, que llevó la firma de legisladores de otras fuerzas políticas, incluido el senador de La Libertad Avanza, Bruno Olivera Lucero, que establece que "a partir del mes de mayo del presente año, los senadores nacionales percibirán de 13 dietas anuales. Cada una de las mismas será equivalente a 2500 módulos, más un adicional de 1000 módulos de gastos de representación y 500 módulos adicionales por desarraigo. El valor del módulo será el equivalente al que perciben los empleados legislativos de conformidad de las previsiones de la Ley 24.600″.
Esto fue aprobado el 18 de abril "a mano alzada", lo que desencadenó una crisis hacia dentro del oficialismo con Victoria Villarruel, quien ante los ataques respondió a través de sus redes sociales: “Hoy los senadores de todos los bloques acordaron un aumento de su salario que fue votado a mano alzada en el recinto por contar con los votos necesarios para hacerlo".
"Como Presidente del Senado NO soy senadora, no cobro del Senado y NO puedo interferir en esas decisiones. Tampoco puedo obligar a que se vote nominalmente ni a que se justifique la decisión avalada por todos, porque NO soy senadora. Lo que sucedió en el Senado es perfectamente legal y NO tengo herramienta alguna para frenarlo”, agregó.
En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, resolvió desenganchar el salario de los legisladores de los empleados y realizó un cuadro de aumentos que elevó las dietas de los diputados a 2,6 millones de pesos mensuales netos.
Te puede interesar
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.