Río Turbio potencia el Cerro para el mercado turístico
Se trata del Valdelén, que sirve como única pista provincial para deportes invernales. Desde el área de turismo buscan capitalizar la belleza natural y explotar la temporada del 2025.
La temporada invernal cerró en la Cuenca Carbonífera. Luego de un mes de nieve y de deportes invernales, Río Turbio quiere seguir aprovechando el Cerro Valdelén y capitalizar que se trata de la única pista de ski en la provincia. Si bien fue una buena temporada a pesar del complejo escenario económico, la vista está puesta en explotar en 2025. En este marco, el programa EL MEDIADOR entrevistó a Bárbara Goncebat, Directora de Turismo Rio Turbio, quien explicó cómo fue el cierre y lo que se viene.
“La temporada cerró en el cerro Valdelén desde el fin de semana pasada. Nos juntamos con los chicos del Club Andino y fuimos a ver cosas para mejorar para la próxima temporada. Siempre hay algo por hacer. Los chicos se movieron mucho, trabajaron fuerte y la pasaron muy bien., tuvimos una temporada positiva, dentro de todo lo que se puede llegar a generar, por lo que pasa a nivel país. Pero bastante bien y positivo, por lo menos el balance fue bueno”, indicó en primera instancia.
Remarcó que “tenemos una temporada y contra temporada que nos beneficia siempre. Siempre estamos dispuestos a recibir nuevos visitantes”.
De todas maneras, hay un cambio en profundidad que buscan hacer, sobre todo para salir a competir con titanes del sector como El Calafate y empezar a ofrecerse dentro del mapa turístico de la provincia, trabajo similar que comenzó a encarar Río Gallegos.
“Tenemos que hablar del cambio de visión que nosotros tenemos que tener en cuando al turismo. No nacimos como villa turística, sino minera. Desde la perspectiva es trabajar desde cero. Pasito a pasito se van haciendo cosas y se avanza amucho. Somos la capital provincial de la nieve y del deporte invernal”, destacó, señalando que la calidad de nieve y espacio es óptima para la realización de estos deportes.
“La calidad de la nieve, no está en ningún otro lado. Eso se puede constatar y darse cuenta la gente que nuestro cerro está ubicado estratégicamente por la naturaleza para que la nieve se sienta como se debe para un óptimo rendimiento”, sostuvo.
“Tenemos que llevar la bandera del turismo a otros lugares para que vean, que se toma seriamente el turismo”, concluyó la entrevistada.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.