
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El texto que tiene media sanción de la Cámara baja obtuvo dictamen de mayoría en el Senado y podría ser aprobado en la próxima sesión. Karina Dodman, de ADIUNPA, reiteró que no se puede seguir manejando con números del 2022.
LA PROVINCIA 04 de septiembre de 2024El Senado avanzó en las últimas horas con el proyecto de ley de financiamiento para universidades nacionales. El mismo busca aumentar el presupuesto de las casas de altos estudios, con el sentido de garantizar el financiamiento de las universidades de gestión pública en todo el país. Al mismo tiempo, plantea que los haberes docentes se incrementen también y que no estén sujetos a la inflación y los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La secretaria general de ADIUNPA, Karina Dodman, se refirió a la situación actual y en diálogo con el programa EL MEDIADOR indicó que es un tema de urgencia que preocupa. “Es una urgencia necesaria en relación a indexar nuestro salario de lo que fue el proceso inflacionario, con pérdida del 50 al 100 en la no aplicación de la garantía salarial”, sostuvo.
“En la docencia universitaria no se aplican para los fondos., en principio esa urgencia de primer orden y en segundo como pensamos el 2025. Si no hay presupuesto propio, y seguimos con el prorrogado, el escenario será peor que este año, respecto a la posibilidad de sostener actividades y garantizar efectivamente los objetivos que tenemos”, advirtió Dodman, reiterando que se siguen manejando con presupuestos del 2022.
“Además, tiene que ver con la cobertura de cargos, para cubrir la totalidad de los mismos y llevar adelante los concursos”, explicó.
En este sentido, Dodman teme que el 2025 sea difícil, entendiendo que debe salir la Ley de Financiamiento, porque va a permitir bordear conflictos o discusiones. “No podemos funcionar con algo así del 2022.”.
En este marco, rememorando lo que fue la marcha nacional por la Universidad Pública –quizás el primer llamado de atención fuerte hacia el Gobierno de Javier Milei- explicó que sirvió para poder seguir funcionando “y pagar servicios básicos, con cuestiones que permi9ten reordenar para pagar los salarios a fin de año”
“Teníamos que defender la idea que la universidad este abierta. Pero con un presupuesto del 2022 no podemos seguir funcionando”, lamentó.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.