LA PROVINCIA 03 de octubre de 2024

Eclipse: el anillo de fuego se vio con nitidez en la provincia

El fenómeno duró unos siete minutos y pudo verse desde diferentes puntos de la Argentina.

El cielo argentino fue testigo este miércoles de un fenómeno astronómico muy peculiar, que generó un anillo de fuego, el cual pudo observarse nítidamente en varias partes del país, especialmente en la Patagonia. 

Este anillo de fuego se produjo cuando la Luna pasó entre la Tierra y el Sol, pero debido a su distancia no cubrió por completo a este último astro.

El fenómeno duró unos siete minutos, aunque hacia el atardecer pudo observarse claramente en nuestra provincia.

Karina Bosso, intendenta de Gobernador Gregores, y Rubén Martínez, director provincial de Turismo, resaltaron la importancia del evento y el impacto positivo en la comunidad.

Bosso enfatizó la importancia de este evento para visibilizar la localidad y sus alrededores. "Nos sentimos bendecidos de que el eclipse haya ocurrido aquí, ya que nos permite mostrar la belleza de Gregores, con sus lagos, ríos, mesetas y su historia. Es una oportunidad única para invitar a la gente a conocernos", señaló Bosso. Además, destacó el papel fundamental del trabajo conjunto entre el Estado Provincial y el municipio: "Este tipo de eventos solo es posible gracias al esfuerzo compartido. Tuvimos el apoyo del Ejército, que preparó un almuerzo para todos, y luego sirvió chocolate y tortas fritas, mostrando el compromiso con la comunidad y los visitantes"

La gran afluencia de turistas, tanto nacionales como internacionales, fue otro aspecto relevante. La intendenta señaló que el evento brindó una oportunidad para dar a conocer la riqueza natural y la historia de la región, dejando abierta la invitación a futuros visitantes, y explicó que "Gregores tiene todo para ofrecer, y esperamos que quienes nos visiten descubran nuestra historia y la calidez de nuestra gente".

Por su parte, el director provincial de Turismo, Rubén Martínez, manifestó que el evento fue el resultado de "un trabajo en conjunto con el municipio de Gobernador Gregores y con la gente de las Horquetas, donde el equipo provincial se ocupó de cubrir todas las necesidades logísticas". Martínez explicó que el operativo incluyó talleres y charlas brindadas por astrónomos jóvenes que lograron conectar con el público local, especialmente con los estudiantes de la Escuela Agropecuaria de Gobernador Gregores. "Nos sorprendió la participación de los chicos y las preguntas que hicieron sobre el eclipse. Fue una experiencia realmente enriquecedora."

Martínez destacó el entusiasmo de la gente que llegó al punto cero del eclipse, subrayando la diversidad de visitantes: "Es increíble, encontramos un montón de gente que vino en motorhome, autos particulares, de Piragüena, Calafate, y Chaltén". Además, resaltó cómo el constante trabajo de promoción del punto cero en Las Horquetas atrajo la atención de muchos, incluso de empresarios de Calafate, que quedaron "alucinados" por la organización.

El operativo contó con la colaboración del Ejército Argentino, Protección Civil, Salud, y el municipio, ofreciendo un espacio ideal para disfrutar del fenómeno. "Encontramos una excelente organización en el lugar. El municipio tenía todo preparado, con vehículos dispuestos para transportar a los visitantes desde el pueblo hasta el punto cero, lo cual facilitó mucho nuestra labor", explicó Martínez, quien además aprovechó la ocasión para reunirse con la intendenta y planificar futuros proyectos turísticos para la zona.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.