Eclipse: el anillo de fuego se vio con nitidez en la provincia
El fenómeno duró unos siete minutos y pudo verse desde diferentes puntos de la Argentina.
El cielo argentino fue testigo este miércoles de un fenómeno astronómico muy peculiar, que generó un anillo de fuego, el cual pudo observarse nítidamente en varias partes del país, especialmente en la Patagonia.
Este anillo de fuego se produjo cuando la Luna pasó entre la Tierra y el Sol, pero debido a su distancia no cubrió por completo a este último astro.
El fenómeno duró unos siete minutos, aunque hacia el atardecer pudo observarse claramente en nuestra provincia.
Karina Bosso, intendenta de Gobernador Gregores, y Rubén Martínez, director provincial de Turismo, resaltaron la importancia del evento y el impacto positivo en la comunidad.
Bosso enfatizó la importancia de este evento para visibilizar la localidad y sus alrededores. "Nos sentimos bendecidos de que el eclipse haya ocurrido aquí, ya que nos permite mostrar la belleza de Gregores, con sus lagos, ríos, mesetas y su historia. Es una oportunidad única para invitar a la gente a conocernos", señaló Bosso. Además, destacó el papel fundamental del trabajo conjunto entre el Estado Provincial y el municipio: "Este tipo de eventos solo es posible gracias al esfuerzo compartido. Tuvimos el apoyo del Ejército, que preparó un almuerzo para todos, y luego sirvió chocolate y tortas fritas, mostrando el compromiso con la comunidad y los visitantes"
La gran afluencia de turistas, tanto nacionales como internacionales, fue otro aspecto relevante. La intendenta señaló que el evento brindó una oportunidad para dar a conocer la riqueza natural y la historia de la región, dejando abierta la invitación a futuros visitantes, y explicó que "Gregores tiene todo para ofrecer, y esperamos que quienes nos visiten descubran nuestra historia y la calidez de nuestra gente".
Por su parte, el director provincial de Turismo, Rubén Martínez, manifestó que el evento fue el resultado de "un trabajo en conjunto con el municipio de Gobernador Gregores y con la gente de las Horquetas, donde el equipo provincial se ocupó de cubrir todas las necesidades logísticas". Martínez explicó que el operativo incluyó talleres y charlas brindadas por astrónomos jóvenes que lograron conectar con el público local, especialmente con los estudiantes de la Escuela Agropecuaria de Gobernador Gregores. "Nos sorprendió la participación de los chicos y las preguntas que hicieron sobre el eclipse. Fue una experiencia realmente enriquecedora."
Martínez destacó el entusiasmo de la gente que llegó al punto cero del eclipse, subrayando la diversidad de visitantes: "Es increíble, encontramos un montón de gente que vino en motorhome, autos particulares, de Piragüena, Calafate, y Chaltén". Además, resaltó cómo el constante trabajo de promoción del punto cero en Las Horquetas atrajo la atención de muchos, incluso de empresarios de Calafate, que quedaron "alucinados" por la organización.
El operativo contó con la colaboración del Ejército Argentino, Protección Civil, Salud, y el municipio, ofreciendo un espacio ideal para disfrutar del fenómeno. "Encontramos una excelente organización en el lugar. El municipio tenía todo preparado, con vehículos dispuestos para transportar a los visitantes desde el pueblo hasta el punto cero, lo cual facilitó mucho nuestra labor", explicó Martínez, quien además aprovechó la ocasión para reunirse con la intendenta y planificar futuros proyectos turísticos para la zona.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.