Respaldo al nuevo interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada
El gobernador Claudio Vidal encabezó el encuentro con el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno. El encuentro tuvo como finalidad trazar un plan estratégico para reactivar la empresa y avanzar en la extracción de carbón y producción de energía. Además, intendentes y gremios expresaron su apoyo a la nueva gestión.
Durante la jornada, el gobernador recibió al interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, junto con los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena. También participaron representantes de los gremios APS, ATE, Fraternidad y Luz y Fuerza, que agrupan a los trabajadores de la empresa.
Durante la reunión, que tuvo lugar en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, los presentes analizaron la situación actual de YCRT y lo que representa para las localidades y la provincia de Santa Cruz. Asimismo, avanzaron en el diseño de un plan estratégico que permitirá reactivar la producción de energía y la extracción de carbón.
Por otra parte, se hizo especial énfasis en la relevancia de coordinar esfuerzos para activar la CTRT de 204 Mw, principalmente el Módulo 1, que permitirá aportar energía al sistema interconectado para enero de 2025.
En ese contexto, Pablo Gordillo Arriagada, recién designado al frente de la empresa emblema de la Cuenca Carbonífera, hizo un llamado a los presentes para conformar un equipo de trabajo con santacruceños, enfocado en establecer prioridades y aportar lo necesario para garantizar el éxito de esta iniciativa.
A lo señalado por el interventor, el mandatario provincial agregó: “Tenemos 90 días para lograrlo y no podemos desperdiciar esta oportunidad”. Además, expresó el respaldo total hacia Pablo Gordillo Arriagada, quien es uno de los responsables clave en esta etapa de transición.
Finalmente, Vidal recalcó que el mensaje es claro y que “la honestidad, el compromiso y el trabajo serán los pilares para sacar adelante a YCRT y contribuir al futuro energético del país”. Asimismo, hizo un llamado a todo el arco político de Santa Cruz, incluyendo a intendentes, legisladores nacionales y provinciales, a trabajar para defender los intereses de la provincia.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.