Se viene la Fiesta de las colectividades
Será el 12 y 13 de octubre. Todo listo para un fin de semana dedicado a las comunidades de la Provincia. Esperan la llegada de visitantes de Chubut.
El 12 y 13 de octubre, Río Gallegos será el epicentro de la celebración de la Fiesta de las Colectividades 2024, un evento que promete reunir a diferentes comunidades y culturas en un ambiente de respeto y diversidad. El encuentro, que se llevará a cabo en el Gimnasio Municipal Lucho Fernández, es un espacio donde se destaca la riqueza cultural de las colectividades a través de artesanías, música, trajes típicos, bailes y gastronomía tradicional.
Este evento anual se ha convertido en un símbolo de integración, permitiendo que distintas comunidades que residen en la ciudad puedan mostrar sus costumbres, valores y tradiciones. Durante dos días, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de espectáculos de danzas típicas, degustar platos tradicionales de diversos países y conocer más sobre las diferentes culturas que coexisten en la región.
Además de las actividades artísticas y gastronómicas, la fiesta es un espacio de encuentro y aprendizaje, donde la diversidad cultural se convierte en un motor para el diálogo y el respeto mutuo. Las colectividades que participarán estarán representadas por miembros que, a través de sus tradiciones, harán un recorrido por las raíces de sus países de origen, generando un ambiente de celebración y camaradería.
En este marco, el programa EL MEDIADOR entrevistó a Zarina Giardino, directora de Eventos, Obras y espectáculos de la Municipalidad de Río Gallegos.
“Estamos contentos por la cantidad de gente que se anotó. Mucha gente de la gastronomía, para que puedan conocer y degustar. Es un evento familiar clave, importante que se hagan este tipo”, indicó en primer lugar sobre este evento.
Adelantó que habrá “emprendedores, artesanos, desfile de ropa típica. Vamos a tener bailes, bandas. Se está armando algo lindo”.
“Tenemos anotados hasta ahora cerca de 7 colectividades, estamos a la espera de ver si viene gente del interior, la comunidad polaca de Comodoro Rivadavia”, sostuvo Giardino.
Semanas atrás, el Intendente Pablo Grasso encabezó la presentación del Festival Río Gallegos 139° Aniversario, que se desarrollará del 13 al 18 de diciembre en el predio del Boxing Club, en La Rural, y en distintos puntos de la ciudad en forma simultánea. Con un line up nacional de primer nivel, también se da la posibilidad de subirse al escenario –pago- a artistas de Río Gallegos. “Los artistas tuvimos un cambio grande. Los festivales son una vidriera, esto genera que las bandas de acá convoquen gente, vayan a disfrutarlo. Hay mucho evento privado, y se le da el espacio. Tuvimos un crecimiento grande en lo cultural y lo interno económica”, sostuvo.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.