LA PROVINCIA 28 de octubre de 2024

Santa Cruz cerca de lograr una mayor conectividad aérea para el turismo y corporativo

El secretario provincial de Turismo, Rubén Martínez, anunció la posibilidad de aumentar las frecuencias de vuelos desde Río Gallegos a partir de fin de año o enero. También se ha detectado el interés de aerolíneas regionales por establecer rutas entre localidades de la provincia, lo que beneficiaría tanto al turismo como a la movilidad en los sectores minero y petrolero.

La Secretaría de Turismo de Santa Cruz, en colaboración con el Ministerio de la Producción, está cerca de alcanzar acuerdos con aerolíneas para mejorar la conectividad aérea, especialmente en las rutas desde Río Gallegos a Buenos Aires y entre diferentes localidades de la provincia. Recientemente, Aerolíneas Argentinas anunció la suspensión del vuelo que conectaba la capital santacruceña con CABA, que de hecho, realizaba escalas en varias ciudades atlánticas.

Durante la última Feria Internacional de Turismo (FIT), las autoridades provinciales se reunieron con directivos de diversas compañías aéreas para promover vuelos hacia y dentro de Santa Cruz. Según Martínez, algunas gestiones están avanzadas.

Tras visitar las obras de reparación de las pasarelas frente al Glaciar Perito Moreno, Martínez comentó que se está trabajando intensamente en la conectividad con la capital santacruceña y que esperan buenas noticias antes de fin de año.

Las negociaciones más avanzadas se están realizando con la empresa Flybondi, que podría establecer entre cuatro y seis vuelos semanales. Aunque aún quedan detalles por definir, hay optimismo en el sector turístico y en el Ministerio de la Producción.

Además, se están buscando conexiones entre localidades como 28 de Noviembre, San Julián, Puerto Deseado y Perito Moreno, que se enlazarían con rutas aéreas desde El Calafate, Río Gallegos o Comodoro Rivadavia.

También se están negociando con aerolíneas regionales, como American Jet, una compañía de Neuquén con 40 años de trayectoria y que opera vuelos regulares desde 2009.

El objetivo de esta conectividad es doble: facilitar la movilidad de turistas que visitan El Calafate y quieren explorar otros atractivos de Santa Cruz, como el avistaje de ballenas en Caleta Olivia o los pingüinos de penacho amarillo en Puerto Deseado. También busca atender las necesidades de pasajeros corporativos en los sectores minero, petrolero y pesquero.

Fuente: Ahora Calafate.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.