Más de 150 estudiantes comenzaron a cursar en la nueva Escuela Industrial en Procesos Energéticos
Con el inicio hoy de las actividades en la sede de 28 de Noviembre, se completó la matrícula de esta nueva escuela creada a partir de un convenio entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Producción, Comercio e Industria, y a la UTN Facultad Regional Santa Cruz.
Un grupo de 24 estudiantes, pertenecientes a la Tecnicatura Maestro Mayor de Obras y construcciones sustentables, comenzó hoy con las clases en la sede de 28 de Noviembre de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE). A la ceremonia de apertura asistieron autoridades del Consejo Provincial de Educación y de la UTN, el Intendente de 28 Noviembre, Hugo Garay y el diputado por Pueblo Ariel Garay.
Al respecto, el directora de Educación Técnico Profesional del CPE, Rodrigo Gojan manifestó: “Es un honor estar en una nueva escuela, una nueva oferta con el acompañamiento de la UTN” y destacó el acompañamiento del proyecto por parte del Municipio y el legislador Ariel Garay.
Igualmente, agradeció al Colegio Secundario N° 12 que compartirá instalaciones con los estudiantes de la nueva escuela industrial y resaltó que esta institución educativa, cuyas sedes de Río Gallegos, Puerto Santa Cruz y Los Antiguos ya comenzaron con las actividades, “ está pensando en una Provincia distinta y en el futuro”.
Por su parte, el decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, Sebastián Puig resaltó la importancia de esta iniciativa y realizó un reconocimiento a la Gobernadora Alicia Kirchner “porque nos permite ser parte de un proyecto de Educación popular e inclusiva en un contexto donde se cierran escuelas”. En esta ocasión estuvo acompañado por el Secretario de Extensión de la UTN, Diego Navarro.
“Para la UTN es fundamental poder trabajar junto al municipio y su Diputado por Pueblo y como siempre la dirección provincial de Educación Técnica. Entre todas estas instituciones somos parte de un estado presente”, concluyó Puig, luego de recorrer las instalaciones donde funcionarán los talleres.
Asimismo, el Intendente Hugo Garay, respaldó esta iniciativa y manifestó su felicidad porque con esta institución los adolescentes “pueden avanzar en su comunidad sin tener que irse a estudiar a otro lado”.
“Les pedimos a los padres que los acompañen, que nos acompañen y a los chicos que se pongan a estudiar y se concentren en su futuro porque sin formación, hay muchos que no tienen posibilidades y hoy podrán llevarlas a cabo en su Ciudad”, añadió Garay.
A la vez que anunció que el proceso licitatorio para la construcción de la escuela definitiva “está en marcha y en un futuro no muy lejano estará concretada pero ya están estudiando y esto es lo fundamental. Son parte del nuevo 28 de noviembre. Son el inicio del futuro”.
La EIPE permite acceder a una oferta diversa vinculado al desarrollo productivo de cada una de las localidades en las que tiene sede: Tecnicatura en Maestro Mayor de Obra en Construcciones Sustentables para 28 de Noviembre, Tecnicatura en Petróleo y Gas para Río Gallegos, Tecnicatura en Agroindustria para Los Antiguos y a la Tecnicatura en Electricidad para Puerto Santa Cruz.
Te puede interesar
CGC lanza una nueva convocatoria de becas para formarse en Marketing Digital
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.
Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar
Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.
Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno
Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.