LA PROVINCIA Por: El Mediador 19 de noviembre de 2024

María Sanz: “Estrellas Amarillas es nuestro frente de batalla”

En el marco del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Incidentes de Tránsito, indicaron que hay un trabajo mucho más profundo que los controles vehiculares en las calles.

El tercer domingo de noviembre se celebra el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, una efeméride proclamada oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de reducir el número de víctimas en accidentes de tráfico.

El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico se celebró este año el 17 de noviembre de 2024.

Las Naciones Unidas proclamaron, además, el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030.

En este marco, el programa El Mediador, que se transmite por Tiempo FM 97.5, entrevistó a María Sanz, referente de Estrellas Amarillas, quien mantiene una lucha histórica en Santa Cruz en este ámbito. Indicó que en las actividades fueron acompañadas con el encendido de luces amarillas en la ciudad, como así también el sonido de las sirenas de bomberos, en modo de memoria y reflexión. "Estrellas Amarillas es nuestro frente de batalla", indicó.

“Nombramos a cada estrella que hemos pintado. Tiene que ver con poner identidad y visibilizar lo que nos pasa, que es mucho. Los nombramos a todos uno por uno para recordarlos”, dijo

Destacó la unión lograda con las otras familias del dolor, que no siempre están relacionadas a incidentes de tránsito. “Trabajamos en conjunto con todos los pedidos de justicia y acompañamos a las familias, que estamos como estrellas amarillas, que estamos unidos por el dolor, pidiendo justicia”, enfatizó.

En este sentido, sostuvo que en Santa Cruz se ha logrado profundizar con la cuestión de tránsito, remarcando que siempre fue  “un tema de políticas públicas y de estado como alcohol cero ha sido un hito en la provincia. Hemos sido pioneros en lo que e es imponer el alcohol cero al conducir en toda la provincia”.

“En las jurisdicciones tenemos el alcohol cero, la campaña verano vivo, algo establecido por decreto que hacemos todos los años.  Siempre se va mejorando y se va viendo la realidad que nos indica el observatorio vial. Nos adherimos al scoring nacional y tenemos presencia activa en el consejo vial”, remarcó.

“Todas las provincias estamos en situaciones complicados por el Gobierno Nacional, con distintas posturas. El trabajo con mucho años que tenemos, como la licencia nacional y muchas cuestiones que tienen que ver y no están en lo cotidiano, que no tienen que ver solo con el control de tránsito y el operativo”, aunó Sanz.

Te puede interesar

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.