
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
En el marco del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Incidentes de Tránsito, indicaron que hay un trabajo mucho más profundo que los controles vehiculares en las calles.
LA PROVINCIA 19 de noviembre de 2024El tercer domingo de noviembre se celebra el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, una efeméride proclamada oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de reducir el número de víctimas en accidentes de tráfico.
El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico se celebró este año el 17 de noviembre de 2024.
Las Naciones Unidas proclamaron, además, el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030.
En este marco, el programa El Mediador, que se transmite por Tiempo FM 97.5, entrevistó a María Sanz, referente de Estrellas Amarillas, quien mantiene una lucha histórica en Santa Cruz en este ámbito. Indicó que en las actividades fueron acompañadas con el encendido de luces amarillas en la ciudad, como así también el sonido de las sirenas de bomberos, en modo de memoria y reflexión. "Estrellas Amarillas es nuestro frente de batalla", indicó.
“Nombramos a cada estrella que hemos pintado. Tiene que ver con poner identidad y visibilizar lo que nos pasa, que es mucho. Los nombramos a todos uno por uno para recordarlos”, dijo
Destacó la unión lograda con las otras familias del dolor, que no siempre están relacionadas a incidentes de tránsito. “Trabajamos en conjunto con todos los pedidos de justicia y acompañamos a las familias, que estamos como estrellas amarillas, que estamos unidos por el dolor, pidiendo justicia”, enfatizó.
En este sentido, sostuvo que en Santa Cruz se ha logrado profundizar con la cuestión de tránsito, remarcando que siempre fue “un tema de políticas públicas y de estado como alcohol cero ha sido un hito en la provincia. Hemos sido pioneros en lo que e es imponer el alcohol cero al conducir en toda la provincia”.
“En las jurisdicciones tenemos el alcohol cero, la campaña verano vivo, algo establecido por decreto que hacemos todos los años. Siempre se va mejorando y se va viendo la realidad que nos indica el observatorio vial. Nos adherimos al scoring nacional y tenemos presencia activa en el consejo vial”, remarcó.
“Todas las provincias estamos en situaciones complicados por el Gobierno Nacional, con distintas posturas. El trabajo con mucho años que tenemos, como la licencia nacional y muchas cuestiones que tienen que ver y no están en lo cotidiano, que no tienen que ver solo con el control de tránsito y el operativo”, aunó Sanz.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.