Roxana Reyes rechazó la multa impuesta por el Gobierno Provincial a la ADOSAC
Llamó a construir espacios de diálogo y generar debates que permitan trabajar desde todos los sectores para recuperar la educación, que atraviesa una crisis profunda en Santa Cruz.
La diputada nacional Roxana Reyes expresó su enérgico rechazo a la multa multimillonaria impuesta por el Gobierno Provincial al gremio docente ADOSAC. La sanción, que asciende a $1.700 millones, fue aplicada por no acatar una conciliación obligatoria dictada en 2023 durante la gestión de Alicia Kirchner.
“Este tipo de medidas represivas no resuelve los problemas de fondo en la educación de Santa Cruz, sólo profundiza los conflictos”, destacó.
Según Roxana Reyes se trata de una multa que responde a una gestión kirchnerista y refleja un modelo de confrontación y persecución hacia los docentes, en lugar de construir acuerdos y buscar soluciones reales.
En el comunicado publicado en sus redes sociales, la legisladora criticó que el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz, responsable de la sanción, actúe como juez y parte en el conflicto, calificando la medida de "arbitraria e ilegal". Asimismo, señaló que, aunque esta multa podría ser revocada por la justicia más adelante, "en el camino rompe el diálogo y obstaculiza la búsqueda de soluciones para los problemas de fondo que enfrenta la educación en Santa Cruz."
Roxana Reyes también criticó a los que buscan sacar ventajas políticas con chicanas y dijo que “no se pueda instalar la política de cambiar de opinión según nos convenga de acuerdo a los tiempos políticos: “Hoy vemos que 2 concejales de Unión por la Patria de Río Gallegos critican y cuestionan la aplicación de una multa que impuso y llevó adelante el propio kirchnerismo; el mismo que destruyó el sistema educativo de nuestra provincia. No podemos resolver la tragedia educativa que vivimos en Santa Cruz repitiendo las recetas fracasadas del pasado”, afirmó.
La legisladora enfatizó la necesidad de reconstruir el sistema educativo a través del diálogo sincero y la participación de todos los sectores involucrados, en lugar de recurrir a sanciones económicas que, según sus palabras, "no garantizan que los chicos tengan más y mejores días de clase".
En su declaración, Roxana Reyes destacó que los problemas educativos de la provincia van más allá de los paros o conciliaciones obligatorias. Instó a abordar desafíos como la falta de infraestructura adecuada, la escasez de maestros especializados, y la necesidad de políticas claras de alfabetización inicial y contenidos pedagógicos que impacten positivamente en las aulas. "No puede ser que el único objetivo sean los 180 días de clase y no discutamos qué sucede durante esos días", expresó.
Por último, la diputada llamó al Gobierno Provincial a "abandonar las provocaciones" y a comprometerse con un modelo educativo que deje atrás "años de fracaso y desigualdad". Aseguró que la recuperación de la educación en Santa Cruz solo será posible mediante la colaboración y el compromiso de todos los sectores, priorizando la calidad educativa y las oportunidades para las nuevas generaciones.
“Los chicos necesitan que trabajemos juntos para recuperar la educación en Santa Cruz", concluyó Roxana Reyes.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.