LA PROVINCIA Por: El Mediador 19 de abril de 2025

Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”

El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmó públicamente su apoyo a la ley de Ficha Limpia y aseguró que dio instrucciones a los senadores nacionales por la provincia, Natalia Gadano y José María Carambia, para que acompañen con su voto la iniciativa que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados y se tratará en el Senado el próximo 24 de abril.

Durante una entrevista con la periodista Cristina Pérez en el canal La Nación Más, Vidal se expresó en términos contundentes respecto al pasado judicial de la provincia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”, afirmó, en alusión a la causa Vialidad, por la cual fue condenada la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La periodista difundió las declaraciones en su programa, donde también participaron el senador José María Carambia y la diputada nacional Roxana Reyes, una de las principales impulsoras del proyecto.

Carambia señaló que ya estaban dispuestos a dar quórum “antes de la semana pasada” y explicó que presentaron una nota solicitando el horario de labor parlamentaria para organizar las sesiones. “Ahora dependemos de la vicepresidenta para sesionar”, sostuvo, en referencia a Victoria Villarruel, presidenta del Senado.

Desde el oficialismo santacruceño destacan que el apoyo a la ley no responde a una estrategia partidaria, sino a una postura ética. Así lo expresó la diputada Roxana Reyes: “Desde el primer día acompañé esta iniciativa porque estoy convencida de que necesitamos reglas claras y firmes para sanear la política. Queremos dirigentes honestos, comprometidos con el bien común y alejados de las viejas prácticas de impunidad”, dijo. Y agregó: “Si en cualquier trabajo se exige un certificado de antecedentes, ¿por qué no pedir lo mismo a quienes pretenden representarnos?”

El proyecto de Ficha Limpia establece que no podrán postularse a cargos electivos quienes tengan condena firme en segunda instancia por delitos de corrupción. De aprobarse, la ley podría tener consecuencias inmediatas sobre figuras políticas de alto perfil.

Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.