LA PROVINCIA Por: El Mediador 05 de mayo de 2025

Valentín: “La unificación de salas es irracional y antipedagógica”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.

El secretario general de la filial Río Gallegos de ADOSAC, Juan Manuel Valentín, advirtió que la unificación de salas en jardines de infantes “es inminente” y criticó duramente la medida impulsada por el Consejo Provincial de Educación. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM 97.5, expresó que la decisión contradice acuerdos paritarios vigentes y que, de no obtener respuestas, habrá paro docente.

Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”

“Están procediendo a la unificación de salas en el nivel inicial, que significa cerrar salas en los jardines, algo que había quedado acordado en paritarias que no se iba a realizar, y lo están llevando adelante”, explicó Valentín minutos antes de ingresar al CPE.

El dirigente docente aseguró que la medida es “irracional y antipedagógica”: “Nos empezaron a llegar mensajes de compañeras que confirman el inminente cierre de salas, a pesar de que el acta paritaria y la resolución 691 suspenden el cierre de salas, secciones y grados en todos los niveles educativos de la provincia”.

Necesitan reunir $3 millones para operar a una escaladora accidentada en el Fitz Roy

“Es irracional que teniendo la sala disponible, con la docente ya asignada y cobrando su sueldo, igual se decida unificar los grupos para que una sola maestra tenga a todos los chicos, mientras la otra queda sin tarea. Es hasta ofensivo para la función docente”, agregó.

Valentín adelantó que la Asamblea de Río Gallegos ya votó una medida de fuerza ante esta situación: “Si no se revierte, esta semana vamos a ir al paro”.

Sobre el encuentro con autoridades del CPE, indicó: “Estamos buscando un interlocutor válido que resuelva la situación. Lo venimos advirtiendo hace más de dos semanas. Para solucionarlo no se necesita ni un gasto adicional. Las maestras ya están cobrando, las salas están listas, solo falta que se habiliten para que los chicos puedan aprender”.

Finalmente, el dirigente cuestionó los motivos detrás de la medida: “No entendemos por qué hacen esto. Si es una vendetta contra el sindicato por las medidas de fuerza anteriores, entonces es un comportamiento infantil. Pero el conflicto lo generan ellos, no nosotros”.

Te puede interesar

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios

Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón

El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.

Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.

Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”

La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.