Valentín: “La unificación de salas es irracional y antipedagógica”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.

El secretario general de la filial Río Gallegos de ADOSAC, Juan Manuel Valentín, advirtió que la unificación de salas en jardines de infantes “es inminente” y criticó duramente la medida impulsada por el Consejo Provincial de Educación. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM 97.5, expresó que la decisión contradice acuerdos paritarios vigentes y que, de no obtener respuestas, habrá paro docente.

Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”

“Están procediendo a la unificación de salas en el nivel inicial, que significa cerrar salas en los jardines, algo que había quedado acordado en paritarias que no se iba a realizar, y lo están llevando adelante”, explicó Valentín minutos antes de ingresar al CPE.

El dirigente docente aseguró que la medida es “irracional y antipedagógica”: “Nos empezaron a llegar mensajes de compañeras que confirman el inminente cierre de salas, a pesar de que el acta paritaria y la resolución 691 suspenden el cierre de salas, secciones y grados en todos los niveles educativos de la provincia”.

Necesitan reunir $3 millones para operar a una escaladora accidentada en el Fitz Roy

“Es irracional que teniendo la sala disponible, con la docente ya asignada y cobrando su sueldo, igual se decida unificar los grupos para que una sola maestra tenga a todos los chicos, mientras la otra queda sin tarea. Es hasta ofensivo para la función docente”, agregó.

Valentín adelantó que la Asamblea de Río Gallegos ya votó una medida de fuerza ante esta situación: “Si no se revierte, esta semana vamos a ir al paro”.

Sobre el encuentro con autoridades del CPE, indicó: “Estamos buscando un interlocutor válido que resuelva la situación. Lo venimos advirtiendo hace más de dos semanas. Para solucionarlo no se necesita ni un gasto adicional. Las maestras ya están cobrando, las salas están listas, solo falta que se habiliten para que los chicos puedan aprender”.

Finalmente, el dirigente cuestionó los motivos detrás de la medida: “No entendemos por qué hacen esto. Si es una vendetta contra el sindicato por las medidas de fuerza anteriores, entonces es un comportamiento infantil. Pero el conflicto lo generan ellos, no nosotros”.

Te puede interesar

Accidente en la mina: Joel Gálvez fue operado y podría recibir el alta este lunes

El trabajador de YCRT sufrió una fractura de cráneo por el desprendimiento de carbón en una galería. Fue intervenido quirúrgicamente y ya salió de terapia intensiva. Su familia destaca el trabajo médico y la solidaridad recibida.

Necesitan reunir $3 millones para operar a una escaladora accidentada en el Fitz Roy

Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.

Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami

Se normalizó el paso Monte Aymond y se levantaron las restricciones para el tránsito entre Santa Cruz y Magallanes.

Denuncia penal contra el Vicegobernador por malversación de fondos públicos

La presentó la Vocal por la Minoría Política, Karina Saúl. A Fabián Leguizamón se lo acusa de la comisión de los delitos de Fraude a la Administración Pública, Abuso de Autoridad, incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público y Malversación, entre otros delitos.

Murió Jorge Soloaga, presidente de la Comisión de Fomento

La máxima autoridad de la Comisión de Fomento padecía una enfermedad terminal desde hace varios años y había solicitado una licencia en los últimos meses ante el agravamiento de su cuadro.

CGC lanza el Ciclo de Encuentros para Organizaciones de la Sociedad Civil de Santa Cruz

Como parte del Programa de Fortalecimiento CGC y con el objetivo de seguir acompañando a las organizaciones sociales de Santa Cruz, CGC, en alianza con la plataforma Potenciar, presenta una nueva iniciativa: el Ciclo de Encuentros para Organizaciones de la Sociedad Civil de Santa Cruz.