Nuevo caso de abigeato en Santa Cruz: Jamieson pidió más controles y responsabilidad social
Ocurrió en la estancia Moy Aike Chico, con pérdidas estimadas en $3,5 millones. El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos reclamó mayores controles, cuestionó la falta de rentabilidad en el sector y advirtió sobre los efectos de la resolución 180.
Un nuevo caso de abigeato se registró en Santa Cruz, esta vez en la estancia Moy Aike Chico, propiedad de la familia Jamieson. Según trascendió, además del robo de animales se encontraron ovejas sacrificadas, lo que representa una pérdida económica estimada en $3,5 millones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Enrique Jamieson, presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos, expresó su preocupación y pidió reforzar los controles, tanto en los campos como en los puntos de comercialización. “Cuando te están ofreciendo algo que es de dudosa procedencia, estás ayudando a delinquir”, afirmó, y apeló a la responsabilidad social: “Tenemos que trabajar en los lugares donde se consume”.
El dirigente también solicitó mayor compromiso de los municipios. “Apelamos a que haya un mayor control y castigo a aquellos lugares de expendio que están comercializando este tipo de productos”, agregó.
Jamieson se refirió además a la delicada situación que atraviesa el sector rural. Señaló que los altos costos heredados de años de desfase cambiario afectan especialmente a los pequeños productores, que han debido suspender inversiones clave como reparaciones, renovación de tecnología o mejora de infraestructura. “Se necesitan muchos más kilos de lana y carne para sostener un establecimiento”, advirtió.
Entre los desafíos, mencionó la sobrepoblación de fauna silvestre como los guanacos, que obligaron a muchos campos a reducir su capacidad productiva hasta en un 40%. “Es una pelea desigual. Y todo esto termina afectando la rentabilidad”, aseguró.
Jamieson también cuestionó duramente la resolución 180, que habilitaba el ingreso de carne bovina con hueso a la región, y fue suspendida a las pocas horas. “Fue una medida política, no sanitaria, y ya generó un perjuicio. Lo peor es la pérdida de exportaciones”, afirmó.
En ese sentido, advirtió que Chile evalúa prohibir el ingreso de animales vivos y suspender las compras de carne desde Argentina. “No podés tener 20 años una zona limpia y ensuciarla así. Las barreras sanitarias se mejoran, no se tiran abajo. Esto pone en riesgo el polo frigorífico, el lanero, y si se prohíben exportaciones, sería una hecatombe para la Patagonia”, concluyó.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.