Santa Cruz avanza con nueva exploración minera: comienza la perforación en el proyecto Lolita
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
El Gobierno de Santa Cruz confirmó el inicio del programa de perforación del proyecto minero “Lolita”, dedicado a la exploración de oro y plata, que estará a cargo de la compañía canadiense Plato Gold. La iniciativa comenzará durante el mes de mayo, antes del ingreso pleno al invierno, en una zona ubicada a 98 kilómetros al noroeste de Tres Cerros, dentro del Macizo del Deseado.
El Ministerio de Energía y Minería aprobó el informe de evaluación de impacto ambiental actualizado en marzo, lo que permitió a la empresa avanzar con la planificación de esta etapa inicial, que contempla la perforación de diez pozos diamantinos en los sectores denominados Panza, Espalda y Corazón, con profundidades estimadas entre 200 y 400 metros.
Según informaron desde la compañía, los trabajos apuntan a identificar vetas epitermales de alto nivel y baja sulfuración, con presencia de elementos como arsénico, antimonio y mercurio, lo que indicaría una posible concentración de metales preciosos en el subsuelo.
Representantes de Plato Gold y su filial argentina, Winnipeg Minerals S.A., se reunieron en marzo con funcionarios provinciales en la Conferencia de Prospectores y Desarrolladores (PDAC) en Toronto, donde se ratificó el respaldo del Gobierno de Santa Cruz al desarrollo de nuevos proyectos de exploración minera en la región.
Se supo que la empresa concretó un financiamiento inicial de un millón de dólares a través de acuerdos de préstamo, con la posibilidad de convertir parte de esos fondos en acciones comunes, sujeto a aprobación de la TSX Venture Exchange. Además, el propio presidente de Plato Gold, Anthony Cohen, realizará un aporte personal por el mismo monto.
Desde El Mediador se pudo saber que ya fueron seleccionadas las empresas contratistas responsables de la perforación, la logística y el trabajo geológico, y actualmente se encuentran en proceso de formalización de contratos.
El Gobierno Provincial destacaron el avance del proyecto como "una oportunidad concreta para fortalecer la matriz productiva de la provincia" y generar nuevos puestos de trabajo en el sector privado. La actividad minera, especialmente en el Macizo del Deseado, continúa siendo uno de los motores de desarrollo económico para Santa Cruz.
Te puede interesar
El gobernador Claudio Vidal entregó antenas Starlink al Hospital de Piedra Buena
El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.
Hallan un cuerpo en Santa Cruz: posible vínculo con la pareja desaparecida en Chubut
El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.
Sánchez llamó a defender la Caja de Previsión Social
Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.
Sin consenso docente: ADOSAC volvió a rechazar la oferta y AMET acompañó al Gobierno
En la audiencia de este jueves, los gremios docentes tuvieron posturas divididas frente a la oferta salarial del Ejecutivo provincial. ADOSAC la consideró insuficiente y reiteró el pedido de cláusula gatillo, mientras que AMET dio el visto bueno pero reclamó una mesa salarial urgente en diciembre.
Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento
El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.
Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz
Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.