Santa Cruz avanza con nueva exploración minera: comienza la perforación en el proyecto Lolita
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
El Gobierno de Santa Cruz confirmó el inicio del programa de perforación del proyecto minero “Lolita”, dedicado a la exploración de oro y plata, que estará a cargo de la compañía canadiense Plato Gold. La iniciativa comenzará durante el mes de mayo, antes del ingreso pleno al invierno, en una zona ubicada a 98 kilómetros al noroeste de Tres Cerros, dentro del Macizo del Deseado.
El Ministerio de Energía y Minería aprobó el informe de evaluación de impacto ambiental actualizado en marzo, lo que permitió a la empresa avanzar con la planificación de esta etapa inicial, que contempla la perforación de diez pozos diamantinos en los sectores denominados Panza, Espalda y Corazón, con profundidades estimadas entre 200 y 400 metros.
Según informaron desde la compañía, los trabajos apuntan a identificar vetas epitermales de alto nivel y baja sulfuración, con presencia de elementos como arsénico, antimonio y mercurio, lo que indicaría una posible concentración de metales preciosos en el subsuelo.
Representantes de Plato Gold y su filial argentina, Winnipeg Minerals S.A., se reunieron en marzo con funcionarios provinciales en la Conferencia de Prospectores y Desarrolladores (PDAC) en Toronto, donde se ratificó el respaldo del Gobierno de Santa Cruz al desarrollo de nuevos proyectos de exploración minera en la región.
Se supo que la empresa concretó un financiamiento inicial de un millón de dólares a través de acuerdos de préstamo, con la posibilidad de convertir parte de esos fondos en acciones comunes, sujeto a aprobación de la TSX Venture Exchange. Además, el propio presidente de Plato Gold, Anthony Cohen, realizará un aporte personal por el mismo monto.
Desde El Mediador se pudo saber que ya fueron seleccionadas las empresas contratistas responsables de la perforación, la logística y el trabajo geológico, y actualmente se encuentran en proceso de formalización de contratos.
El Gobierno Provincial destacaron el avance del proyecto como "una oportunidad concreta para fortalecer la matriz productiva de la provincia" y generar nuevos puestos de trabajo en el sector privado. La actividad minera, especialmente en el Macizo del Deseado, continúa siendo uno de los motores de desarrollo económico para Santa Cruz.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.