LA PROVINCIA Por: El Mediador 13 de mayo de 2025

Tras el sismo, YCRT normalizó sus operaciones en Río Turbio

Luego del temblor de 5,2° registrado el lunes por la noche, la empresa confirmó que no hubo daños estructurales y que la actividad volvió a la normalidad este mediodía. Las áreas de seguridad permanecerán en estado de alerta.

webvero - 2025-05-13T105109.874

Este lunes 12 de mayo, un sismo de 5,2 grados en la escala de Richter sacudió la zona de Río Turbio, donde se encuentra el yacimiento de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La actividad sísmica generó gran preocupación entre los trabajadores y las comunidades de la Cuenca Carbonífera, pero la empresa ha confirmado que la operatividad se ha normalizado sin incidentes graves.

En un comunicado oficial emitido por la empresa, se detalló que personal de diversas áreas operativas realizó recorridos exhaustivos por el interior de la mina, así como en los edificios y establecimientos en superficie, para evaluar los posibles daños. Entre las áreas involucradas en las inspecciones se incluyeron la Subgerencia de Mina, Jefatura de Geología, Jefatura de Producción, Gerencia de Seguridad, y la Brigada de Emergencia, entre otras.

Tras el sismo en la Cuenca Carbonífera, suspendieron las clases en varias localidades de Santa Cruz

El informe de las autoridades de la empresa asegura que no se registraron daños que puedan comprometer la salud y seguridad de los trabajadores. De esta manera, a las 12:00 horas del 13 de mayo de 2025, la operatividad de la empresa se restauró con normalidad.

Pablo Gordillo, interventor de la empresa, destacó que, si bien las condiciones son estables, la Gerencia de Seguridad y la Brigada de Emergencia seguirán en alerta y disponibles ante cualquier eventualidad que pudiera surgir en las próximas horas.

"Queremos agradecer a todos los involucrados por su colaboración en las inspecciones y la comprensión de los trabajadores durante este período", expresó el comunicado, reiterando el compromiso con la seguridad laboral y operativa.

La empresa también indicó que seguirán evaluando de cerca la situación, manteniendo la coordinación con los órganos de seguridad y las autoridades competentes.

Te puede interesar

Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.

Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”

La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.

Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada

Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.

Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas

La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.

Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales

Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.

Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital

La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.