Eladia Guelet pide cambio de carátula: “Fue un acto delictivo”
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Ulises Guelet, un chico de apenas 20 años, delantero del club de fútbol Huracán, que perdió la vida en un incidente de tránsito que podría haberse evitado. Oriundo de Lago Posadas, Ulises estaba cursando su último año en la Escuela Agropecuaria. Aquella noche, su vida terminó trágicamente cuando la camioneta en la que viajaba chocó contra una palmera y volcó, provocando que saliera despedido y sufriera graves lesiones en el cráneo. Tres días después, tras tres cirugías, falleció en el hospital de San Julián.
El próximo 25 de junio comenzará el juicio contra Mauro Pérez por la muerte de Ulises Guelet en un siniestro vial. La causa está caratulada como homicidio culposo, pero la familia solicitó el cambio a homicidio simple con dolo eventual.
Su madre, Eladia Guelet, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador aseguró que “no fue un accidente” porque Pérez “estaba consciente de lo que hacía”.
El hecho ocurrió en la madrugada del 26 de noviembre de 2022 en Gobernador Gregores. Ulises y su primo pasaron la noche en el pub Ibiza y a la salida Mauro Pérez los invitó, junto a otros jóvenes, a un after a la orilla del río. Como no había más lugar en la cabina, les ofreció “insistentemente” llevarlos en la caja de la camioneta.
Según relató Guelet, Pérez comenzó a aumentar la velocidad y, desoyendo el pedido de que frene, siguió su marcha.
“Hay testigos que escuchan desde adentro los golpes para que se detenga. Él empieza a aumentar la velocidad, vuelca y choca contra una palmera. Volaron todos automáticamente y mi hijo sufrió golpes severos en su cabeza. A raíz de eso el 29 y después de tres cirugías falleció”, relató Guelet.
Según indicó, el conductor estaba alcoholizado. Pérez únicamente estuvo detenido en septiembre de 2023, un mes y seis días, y luego volvió a quedar en libertad.
El juicio comenzará el 25 de junio en Río Gallegos.
“Yo lo que pido es que la calificación de la causa sea homicidio simple con dolo eventual. Ahora está calificada como homicidio culposo”, señaló la mamá de Ulises.
Y agregó: “Me parece algo totalmente injusto. El homicidio culposo es sin intención y por lo que yo le he comentado y los testigos afirman él estaba consciente de lo que hacía”.
“Él es el que decide y no es un adolescente, es un hombre de casi 40 años. Él era el responsable del vehículo y se ofrece insistentemente a llevar a un montón de chicos para después cometer este acto”, agregó Guelet.
“Es un acto delictivo, la actitud que tuvo es delictiva. Yo lo que pretendo es que se haga justicia por mi hijo”, reclamó.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Tiempo FM 97.5 · Eladia Guelet en El Mediador por Tiempo FM
“En todos estos casos, a mí me parece una falta de respeto hacia nosotros. Porque nosotros somos los que quedamos sufriendo, los que tenemos que convivir con el dolor y armarnos de fuerza para tener que salir a mendigar la justicia”, afirmó.
“Que sea justa la condena, que la justicia actúe y deje un mensaje para la sociedad”, agregó.
Por último, Guelet recordó a Ulises como “un ser maravilloso, un ser de luz”. “Era una hermosa persona porque él no tenía maldad, jamás tuvo un problema con nadie. Era una personita de bien”, dijo emocionada.
Para finalizar, insistió en que es necesario cambiar la carátula de la causa “más que nada por la forma en la que le arrebataron injustamente su vida”.
Te puede interesar
CGC donó oficinas a la Comisión de Fomento de Koluel Kayke, que ya funcionan como nueva sede comunal
La Comisión de Fomento de Koluel Kayke inauguró oficialmente sus nuevas oficinas comunales, ubicadas en Sarmiento 10 y Tehuelche, donadas por CGC en febrero y ya en funcionamiento.
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.