Exfuncionario de Caleta Olivia condenado a ocho años por abuso sexual
El Tribunal Oral en lo Criminal dictó prisión efectiva para Erick Gabriel Ríos Burela por abuso sexual con acceso carnal contra una menor, hechos ocurridos en 2020.
Erick Gabriel Ríos Burela, exfuncionario del municipio de Caleta Olivia, fue condenado a ocho años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal contra una menor de edad. La sentencia fue dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal tras un juicio que se concretó en 2024.
Además de la pena de prisión, el tribunal impuso la prohibición de acercamiento a la víctima y la restricción de regresar a la provincia de La Rioja. El acusado fue absuelto del cargo de grooming. La Fiscalía había solicitado una pena de 12 años, pero el tribunal consideró adecuada la condena de ocho años.
Según consta en la causa, Ríos Burela se desempeñaba en 2020 en el Comité Operativo de Emergencia municipal durante la pandemia de COVID-19, designado durante la gestión del intendente Fernando Cotillo. Previo a su cargo municipal, había sido denunciado por estupro cuando trabajaba como profesor de danza, situación que motivó su desvinculación de un colegio local.
Durante el proceso judicial, el acusado mantuvo su cargo en el municipio, lo que según declaraciones incluidas en el expediente se vinculó a su relación familiar con dos funcionarias de alto rango de la gestión municipal. Ríos Burela fue detenido en Caleta Olivia y actualmente cumple su condena en la Unidad Penitenciaria local.
(Con información de La Vanguardia)
Te puede interesar
Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.
José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.
Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”
El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.