Congreso Docente rechazó oferta del Gobierno y ratificó pedido de 35% de aumento
El Congreso de ADOSAC desarrollado en Las Heras resolvió rechazar la nueva propuesta del Gobierno y ratificar el pedido del 35% de aumento enn una sola cuota. También confirmaron paro de 24 hs. para este viernes 12 de abril.
El Congreso Extraordinario Provincial de la A.DO.SA.C. reunido en la localidad de Las Heras en el día de la fecha, resuelve:
- Ratificar la contrapropuesta del 35 % de recomposición 2018 a pagar de manera inmediata y unificada con cláusula gatillo de indexación salarial. Rechazando la propuesta de modificación sobre el ítem Antigüedad que discrimina y excluye a miles de docentes activos y pasivos. Retomar el trabajo de actualización del Escalafón docente en el ámbito de las subcomisiones.
- Paro y movilización para el día Viernes 12 de Abril con participación en las actividades previstas en la localidad de 28 de Noviembre al cumplirse un año más de la golpiza a trabajadores docentes y de la administración pública. Asimismo, acompañar el día Jueves 11 a los trabajadores jubilados en la indagatoria judicial que criminaliza la protesta social.
- Expresar nuestra solidaridad con los trabajadores petroleros procesados por luchar, acompañando el día Lunes 15 de Abril al juicio a desarrollarse en Caleta Olivia.
- Seguir exigiendo la derogación de la Resoluciones 066/18 y 2521/18 que instalan y regulan la aplicación del presentismo.
- Exigir la restitución de los vocales electos de la junta inicial-especial a sus cargos denunciando, nuevamente, el carácter arbitrario y autoritario del CPE que constituye un atentado a la libertad sindical con prácticas poco democráticas que corresponden a otras épocas en nuestro país.
- Exigir la realización inmediata de los Ofrecimientos Públicos de cargos y horas cátedra para el Nivel Secundario en Pico Truncado y la Modalidad Especial en Caleta Olivia.
- Denunciar al CPE frente al intento de imponer de manera unilateral una modificatoria en el desempeño laboral de los profesores de materias especiales en el nivel inicial y especial, violentando derechos adquiridos.
- Insistir en el cese de la intervención de la CSS que diariamente deteriora la salud de miles de afiliados en nuestra provincia.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.