Avances enla propuesta: Reunión entre YCRT y SPSE por la distribución de energía
Directivos de la minera y de la empresa energética provincial se reunieron para continuar trabajando sobre el proyecto acercado por YCRT para comercializar energía que abarate el costo a los vecinos de la cuenca.
Hoy el gerente de Explotación Mario Capello junto a los ingenieros Omar Flores y Horacio Reinoso fueron recibidos por el vicepresidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado Ariel Ivovich y la Ingeniera Viviana Díaz en las oficinas de la empresa con el fin de negociar la provisión de energía a la cuenca carbonífera.
También estuvieron presentes en la oportunidad, el presidente de las Cámaras de Comercio de 28 de Noviembre y Río Turbio, Oscar López y Francisco Albea, junto al presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke.
Durante el Transcurso de la reunión, YCRT presentó un borrador del contrato, avanzando con la propuesta de venta de energía a los habitantes de Río Turbio y 28 de Noviembre. El propósito de YCRT es lograr una importante reducción del costo de la energía y que esta disminución se vea reflejada en la boleta de los consumidores domiciliarios, comercios y pymes. Además propone realizar una bonificación total del precio de la energía a las dos primeras categorías de consumo domiciliario, esto es hasta los 200 KWh por mes.
La propuesta intenta generar recursos genuinos muy importantes para YCRT con destino a su Usina carbo-eléctrica de 21 MW y volcaría unos $2.500.000 mensuales al consumo, otorgando un beneficio adicional otorgado a las familias más necesitadas.
Por su parte, SPSE planteó que necesita la confirmación por parte de CAMMESA de que en el futuro no tendría inconvenientes para volver a conectarse al Sistema Interconectado Nacional. YCRT entiende que no habría inconvenientes, que su propuesta es muy sólida y no hay inconvenientes de acompañar y ser parte de una reunión explicativa en Buenos Aires entre representantes de CAMMESA, la Secretaría de Energía de la Nación, SPSE e YCRT en busca de esa garantía que requiere SPSE.
Fue en el contexto de estas conversaciones y acuerdos iniciados con SPSE, que el Interventor de YCRT Omar Zeidán recordó que el yacimiento confirma día a día el compromiso asumido en el marco de la Responsabilidad Social Empresaria propuesta desde el mismo día de su gestión “Nuestro principal objetivo fue y es cerrar un fuerte compromiso de servicio con los habitantes de la cuenca. Río Turbio, 28 de Noviembre, Julia Dufour y Rospentek, son localidades muy caras a nuestros sentimiento como hombres de la cuenca; son nuestros hogares, el lugar donde crecimos y donde nos desarrollamos con nuestras familias – dijo Zeidán y agregó – es inevitable que, como hombres de la cuenca, hoy estemos felices de poder acercar una solución energética para que nuestros vecinos paguen menos, lo cual, además, implica que podemos ser autosustentables, otro de los hitos que nos hemos impuesto en YCRT”.
Finalmente Zeidán dijo creer que en la brevedad podrá concretarse el acuerdo con Servicios Públicos Sociedad del Estado señalando “cuando se trata de brindar servicios y bienestar a la gente, en este caso de la cuenca, un lugar ciertamente postergado por distintas razones y donde la vida es mucho más difícil que en otros puntos de la provincia, no creo que haya diferencias ni siquiera políticas y estoy convencido que desde la empresa de energía y de nuestra parte, existe plena voluntad para que la cuenca carbonífera corone con este éxito de tipo social, un beneficio que permita a muchos vecinos vivir mejor y llevar más alivio a sus salarios”, concluyó.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.