LA PROVINCIA 10 de junio de 2019

Mestelán: “Buscaremos derogar el aporte solidario esta semana”

Así lo planteó la diputada de Encuentro Ciudadano, quien en la última sesión pidió el pronto despacho de los proyectos que buscan eliminar el aporte solidario que descuenta la Caja de Previsión. “De solidario no tiene nada y tiene un impacto importante en los haberes de los jubilados”, cuestionó la legisladora.

“De solidario no tiene nada”. Con estas palabras, la legisladora Gabriela Mestelán pidió en la última sesión de Cámara de Diputados que se trate en comisiones la eliminación del aporte solidario que desde 2010 se les descuentan de sus haberes a miles de jubilados santacruceños. “Solicito el pronto despacho de estos tres proyectos en la comisión de Trabajo”, expresó Mestelán en el recinto.

“Que tengan pronto despacho significa que pedimos su tratamiento y despacho en las comisiones, para que la eliminación del aporte solidario luego sea votada en el recinto”, señalaron desde Encuentro Ciudadano.

Lo cierto es que la comisión de Trabajo se reúne este martes y la próxima sesión será este jueves.Mestelán no integra la comisión de Trabajo, pero este martes participará de esta comisión a fin de concretar el pedido de pronto despacho.

Los tres proyectos a los que hace referencia la legisladora fueron presentados por los diputados César Ormeño, Gabriela Peralta y Santiago Gómez en 2018. La iniciativa del diputado Gómez, que Mestelán acompañó con su firma, pide “dejar sin efecto el aporte solidario a la Caja de Previsión Social”. Para ello, se debe eliminar un solo inciso de la ley jubilatoria.

“El denominado aporte solidario de solidario no tiene nada, porque es un descuento obligatorio que se realiza por ley. Es, además, una forma de armonización encubierta porque a los jubilados se les hace el descuento del 82 por ciento móvil”, observó Mestelán.

“El impacto que tiene el aporte solidario en la Caja de Previsión es absolutamentemínimo, dicho por un informe oficial en tiempos de la gobernación de Daniel Peralta, quien lo implementó.Sin embargo, para los jubilados, ese importe tiene un alto impacto para poder vivir cotidianamente atento a las necesidades que a esta altura de la vida se presentan”, explicó.

En la última sesión, la diputada y candidata a gobernadora por Encuentro Ciudadano recordó que se trata de un pedido “que desde el año 2010 vienen realizando los jubilados”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.