Omar Latini: “Nosotros creíamos que íbamos hacer otro tipo de elección”
El candidato a Gobernador en las últimas elecciones se refirió a los comicios del pasado domingo, la “Ley de Lemas, los sectores que resultaron beneficiados y las expectativas de haber podido ocupar una banca en la Legislatura.
“Las expectativas eran otras. Habíamos desarrollado una intensa campaña y es cierto que la elección arrancó con una gran polarización, pero logramos en aún en dificultades adversas abrir una brecha, un camino, instalar nuestra fuerza política” dijo Omar Latini, candidato a Gobernador por el Frente de Izquierda Unida en las últimas elecciones.
“La expectativa de que Miguel entrara en la cámara era alta, pero bueno lamentablemente la “Ley de Lemas” y el desdoblamiento electoral con la superpoblación de boletas nuevamente ha servido para que los están en el poder lo mantengan” aseguró Latini.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “es una conducta y es un planteo de principios que tenemos, porque una vez más queda demostrado que esta ley es una estafa electoral”.
“Los únicos que han ganado con estas elecciones son las compañías mineras, petroleras. Las mineras lubricaron la campaña de Alicia, las petroleras acompañaron claramente a Claudio Vidal” declaró el candidato de Frente de Izquierda Unida.
“Nosotros creíamos que íbamos hacer otro tipo de elección. No pudimos romper el esquema de la “Ley de Lemas”, pero igual tuvimos porcentajes interesantes en varias localidades. Buenas performances en las categorías nacionales con un 5%” concluyó Omar Latini.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.