Costa: "Ahora falta que aparezca el arrepentido que permita saber dónde está la plata de las coimas”
Eduardo Costa se refirió a algunos miembros del PJ que miran para el costado y defienden a los responsables del saqueo y la corrupción que sumieron a la Provincia de Santa Cruz y al país en la más profunda crisis. Para Costa, parte del dinero correspondiente a los sobornos está en Santa Cruz y confía en que falta un arrepentido que confiese para conocer el paradero de esos fondos adquiridos de forma ilícita y que paguen los responsables.
“El Senado no puede ser refugio para los que saquearon el país y el PJ no podrá seguir mirando al costado para proteger a CFK porque la sociedad demanda Justicia”, exclamó Costa en referencia a los Senadores del partido que impidieron que se tratara esta semana en el Senado de la Nación la Ley de Extinción de Dominio y los allanamientos a CFK: “Nuestra responsabilidad en el Congreso es liberar para que la justicia pueda trabajar y no poner palos en la rueda”.
Costa sentenció que la justicia tiene que avanzar para que caigan todos los responsables del saqueo de la corrupción de la obra pública y, fundamentalmente, para que el dinero robado vuelva al pueblo y permita avanzar en obras que son fundamentales y que hoy se encuentran paralizadas.
Los cuadernos de las coimas no hacen más que ratificar mecanismos de larga data que el Kirchnerismo aplicó y sigue aplicando en la Provincia. Se trata de distintos mecanismos de corrupción montados, pero con la misma metodología y los mismos actores, que se instrumentaron primero en Santa Cruz y luego en Argentina.
Respecto a los mecanismos que ejerció el kirchnerismo, Costa dijo que todos tenían en común un retorno en dinero hacia Néstor y Cristina: “Primero podemos decir que está el mecanismo energético. Después el de José López con la obra pública; después el de Uberti, que era Venezuela y las concesiones viales; está el de Jaime y los subsidios al transporte, está el de compra de energía, la línea del juego que manejaba Cristóbal López, y la línea más avarienta que es la que manejaba Lázaro Báez”, sentenció; y agregó que “esta corrupción sigue teniendo su correlato a nivel provincial con un Gobierno minado de denuncias concentrado más en sus propios negocios que en cómo mejorar la calidad de vida de los santacruceños”.
Línea 134
Según se conoció recientemente, el Ministerio de Seguridad presidido por Patricia Bullrich puso en funcionamiento esta línea gratuita para quien tenga alguna información vinculada a “los cuadernos de las coimas K”, y aseguró que habrá una recompensa a quien brinde información certera sobre el paradero del dinero en el que están involucrados decenas de empresarios de la construcción y ex funcionarios de la administración kirchnerista.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.