Costa: "Ahora falta que aparezca el arrepentido que permita saber dónde está la plata de las coimas”
Eduardo Costa se refirió a algunos miembros del PJ que miran para el costado y defienden a los responsables del saqueo y la corrupción que sumieron a la Provincia de Santa Cruz y al país en la más profunda crisis. Para Costa, parte del dinero correspondiente a los sobornos está en Santa Cruz y confía en que falta un arrepentido que confiese para conocer el paradero de esos fondos adquiridos de forma ilícita y que paguen los responsables.
“El Senado no puede ser refugio para los que saquearon el país y el PJ no podrá seguir mirando al costado para proteger a CFK porque la sociedad demanda Justicia”, exclamó Costa en referencia a los Senadores del partido que impidieron que se tratara esta semana en el Senado de la Nación la Ley de Extinción de Dominio y los allanamientos a CFK: “Nuestra responsabilidad en el Congreso es liberar para que la justicia pueda trabajar y no poner palos en la rueda”.
Costa sentenció que la justicia tiene que avanzar para que caigan todos los responsables del saqueo de la corrupción de la obra pública y, fundamentalmente, para que el dinero robado vuelva al pueblo y permita avanzar en obras que son fundamentales y que hoy se encuentran paralizadas.
Los cuadernos de las coimas no hacen más que ratificar mecanismos de larga data que el Kirchnerismo aplicó y sigue aplicando en la Provincia. Se trata de distintos mecanismos de corrupción montados, pero con la misma metodología y los mismos actores, que se instrumentaron primero en Santa Cruz y luego en Argentina.
Respecto a los mecanismos que ejerció el kirchnerismo, Costa dijo que todos tenían en común un retorno en dinero hacia Néstor y Cristina: “Primero podemos decir que está el mecanismo energético. Después el de José López con la obra pública; después el de Uberti, que era Venezuela y las concesiones viales; está el de Jaime y los subsidios al transporte, está el de compra de energía, la línea del juego que manejaba Cristóbal López, y la línea más avarienta que es la que manejaba Lázaro Báez”, sentenció; y agregó que “esta corrupción sigue teniendo su correlato a nivel provincial con un Gobierno minado de denuncias concentrado más en sus propios negocios que en cómo mejorar la calidad de vida de los santacruceños”.
Línea 134
Según se conoció recientemente, el Ministerio de Seguridad presidido por Patricia Bullrich puso en funcionamiento esta línea gratuita para quien tenga alguna información vinculada a “los cuadernos de las coimas K”, y aseguró que habrá una recompensa a quien brinde información certera sobre el paradero del dinero en el que están involucrados decenas de empresarios de la construcción y ex funcionarios de la administración kirchnerista.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.