Markic y Uribe: “Venimos a dar soluciones y no promesas como hacen otros políticos”
Los candidatos a concejales de "Humanismo y Liberación" buscan el voto de los riogalleguenses de cara a las próximas elecciones del 27 de octubre por el espacio de Pablo Grasso. Ambos, manifestaron que hace falta volver a reconstruir la relación entre el Concejal y el vecino.
Andrés Markic, candidato a Concejal por el sublema “Humanismo y Liberación”, se refirió a la campaña para las elecciones del 27 de octubre y manifestó que “la campaña viene muy bien. Tenemos muchos pedidos de los vecinos que quieren que cambie la situación de Río Gallegos. Los ciudadanos quieren que haya una renovación”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos hablo sobre el Concejo Deliberante y dijo que “el Concejal es la autoridad más democrática de la política por lo que hay que generar de nuevo esa relación con el vecino para solucionar los problemas que hay”.
Mario Uribe, candidato a Concejal por el sublema “Humanismo y Liberación”, habló sobre su candidatura de cara a los próximos comicios y afirmó que “decidí presentarme a Concejal por este espacio porque comparto ideas, proyectos con Andrés y con todo el equipo de Grasso. Es la primera vez que participo de unas elecciones. Tengo ganas de cambiar la situación de la ciudad”.
Uribe destacó las reuniones que tiene con los vecinos y aseguró que “vemos que hay mucha necesidad como el transporte, la recolección, agua y calles en los barrios periféricos”.
Por último, al ser consultados sobre porque deberían ser votados para ocupar una banca en el Concejo deliberante, ambos afirmaron que “lo que nos diferencia del resto es que nosotros somos la herramienta para cambiar la realidad de Río Gallegos. Venimos a dar soluciones y no promesas como hacen otros políticos”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.