Mirvois expectante con el Sendero Binacional “Huellas de Glaciares” y la nueva temporada

El intendente de El Chaaltén habló sobre la presentación de este proyecto en la última edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT 2019). También destacó que tienen gran expectativa para la temporada 2019-20. Expectativa por un nuevo aniversario de la localidad.

LA CIUDAD09 de octubre de 2019
7061ab3b533ad830ba301e9519767bb2_XL

Gerardo Mirvois, Intendente de la Localidad de El Chaltén, se refirió a las Feria Internacional de Turismo que se llevó a cabo en Buenos Aires y manifestó que “la feria fue muy positiva. Pudimos presentar con la Secretaria de Turismo de la Provincia y el alcalde de Villa O’Higgins el proyecto del Sendero de Largo Recorrido Binacional “Huellas de Glaciares”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “La verdad que este tránsito ya se viene desarrollando desde el Chaltén hacia Villa O’Higgins y viceversa de manera natural. A Patagonia se lo ve como un destino unificado y nosotros con esta iniciativa lo que tratamos de hacer es generar un trabajo en conjunto con nuestro país vecino que es Chile”.

El Intendente del El Chaltén habló sobre las expectativas para esta temporada y aseguró que “hay una expectativa grande en esta temporada porque hoy al turista le favorece el tipo de cambio. La temporada 2018-19 fue muy buena así que si se repite este año va a cumplir ampliamente las expectativas”.

Por último, al ser consultado sobre el aniversario del pueblo este 12 de octubre, Mirvois afirmó que “estamos con muchas expectativas. Estamos trabajando fuerte para volver hacer que el aniversario del pueblo sea una fiesta popular local. Va a haber actividades deportivas, culturales y sociales que se van a desarrollar en el gimnasio municipal. También van a estar la banda “Siete Venas” y “Cumbia de la Buena”.




Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.