
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El candidato a Intendente de Río Gallegos habló del plan de obra pública que piensa instrumentar en caso de ser elegido. Habló del tema perros, basura y de cómo mejorar los niveles de recaudación. Dijo que aplicará "control irrestricto" para evitar ñoquis y apadrinados en la comuna.
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2019Daniel Murgia, candidato a Intendente de la ciudad de Río Gallegos por el Frente de Todos, se refirió a los últimos días de campaña de cara a las elecciones del próximo 27 de octubre y manifestó que “fue una campaña relativamente corta. Tenemos en estos días una agenda más comprometida que abarca reuniones y actividades todos los días”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos habló sobre el predio del vaciadero y expresó: “No se está cumpliendo el ciclo de recolección de basura como corresponde. La planta de tratamiento no funciona debidamente, esta abandonado y no hay un control. El predio del vaciadero se tiene que trasladar y tenemos un plan de recuperación que es un plan de forestación y saneamiento sobre el mismo. Hay que trabajar en el servicio de recolección en los barrios periféricos”.
El candidato también destacó la problemática de la superpoblación de los perros y aseguró que “la población animal que tenemos hoy en día ha crecido considerablemente. Creo que tenemos que trabajar con las ONG en conjunto y generar una guardería canina para desarrollar un control responsable”.
Al ser consultado sobre el plan de obra pública, Murgia aseveró: “Hay una solicitud por parte de todos los vecinos de solucionar el problema del bacheo. Creo que tenemos que generar un bacheo que sea sostenible en el tiempo. También tenemos que generar calles en muchos barrios que no tienen. Hay que generar espacios para el desarrollo del deporte y de la actividad física”.
Dentro de sus proyectos de trabajo hizo hincapié en la importancia de la Carta Orgánica y manifestó que “estoy a favor de la carta orgánica y esta en nuestra agenda. Creo que esta carta es un beneficio para todos. Con la carta orgánica vamos a tener una autonomía mucho mejor”.
Por último, al ser consultado sobre el porque debería ser votado, Murgia sentenció: “Nosotros proponemos un modelo de gestión de responsabilidad continúa y si la gente nos vota, va a votar a una persona que es de palabra y cumplimiento”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.