Daniel Murgia: “La gente si me vota, va a votar a una persona de palabra y cumplimiento”

El candidato a Intendente de Río Gallegos habló del plan de obra pública que piensa instrumentar en caso de ser elegido. Habló del tema perros, basura y de cómo mejorar los niveles de recaudación. Dijo que aplicará "control irrestricto" para evitar ñoquis y apadrinados en la comuna.

LA PROVINCIA 17 de octubre de 2019
DANIEL MURGIA EN ESTUDIOS
DANIEL MURGIA

Daniel Murgia, candidato a Intendente de la ciudad de Río Gallegos por el Frente de Todos, se refirió a los últimos días de campaña de cara a las elecciones del próximo 27 de octubre y manifestó que “fue una campaña relativamente corta. Tenemos en estos días una agenda más comprometida que abarca reuniones y actividades todos los días”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos habló sobre el predio del vaciadero y expresó: “No se está cumpliendo el ciclo de recolección de basura como corresponde. La planta de tratamiento no funciona debidamente, esta abandonado y no hay un control. El predio del vaciadero se tiene que trasladar y tenemos un plan de recuperación que es un plan de forestación y saneamiento sobre el mismo. Hay que trabajar en el servicio de recolección en los barrios periféricos”.

El candidato también destacó la problemática de la superpoblación de los perros y aseguró que “la población animal que tenemos hoy en día ha crecido considerablemente. Creo que tenemos que trabajar con las ONG en conjunto y generar una guardería canina para desarrollar un control responsable”.

Al ser consultado sobre el plan de obra pública, Murgia aseveró: “Hay una solicitud por parte de todos los vecinos de solucionar el problema del bacheo. Creo que tenemos que generar un bacheo que sea sostenible en el tiempo. También tenemos que generar calles en muchos barrios que no tienen. Hay que generar espacios para el desarrollo del deporte y de la actividad física”.

Dentro de sus proyectos de trabajo hizo hincapié en la importancia de la Carta Orgánica y manifestó que “estoy a favor de la carta orgánica y esta en nuestra agenda. Creo que esta carta es un beneficio para todos. Con la carta orgánica vamos a tener una autonomía mucho mejor”.

Por último, al ser consultado sobre el porque debería ser votado, Murgia sentenció: “Nosotros proponemos un modelo de gestión de responsabilidad continúa y si la gente nos vota, va a votar a una persona que es de palabra y cumplimiento”.





Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.