Petroleros exigió a las operadoras priorizar mano de obra santacruceña

Fue en una reunión en casa de gobierno, junto a representantes del gobierno provincial y los demás sindicatos hidrocarburíferos. Desde la institución liderada por Claudio Vidal se volvió a reclamar el sostenimiento de los puestos laborales, mayores inversiones, y prioridad en la contratación de mano de obra santacruceña.

LA PROVINCIA 29 de octubre de 2019
petrolerosoperadoras (4)

Esta tarde, el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, junto a referentes de las 4 localidades donde desarrolla sus actividades la institución liderada por Claudio Vidal, protagonizaron junto a dirigentes del gobierno provincial y los sindicatos jerárquicos y de la cuenca austral, una reunión con representantes de las distintas operadoras que desarrollan actividades en la provincia.

Se trata de PAE, YPF, Sinopec, Roch, SIPETROL y CGC, con quienes se planteó la necesidad de respetar la legislación vigente en referencia tanto al sostenimiento de los puestos laborales, mayores inversiones, y prioridad en la contratación de mano de obra santacruceña, y adquisición de insumos en el mercado local.

La reunión fue presidida por la gobernadora Alicia Kirchner, quien se encontraba acompañada por el vicegobernador Pablo González e integrantes del equipo de gabinete.  Representando al Sindicato de petroleros privados, estuvieron presentes el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen y  los referentes de cada una de las localidades cabecera: Sebastián Santillan por Pico Truncado, Pablo Carrizo por Caleta Olivia, Pablo Méndez por Las Heras, y Pedro Luxen por Río Gallegos. También hubo representantes de petroleros Jerárquicos, de la Cuenca Austral y la FESC.

Cabe recordar que, desde petroleros privados, se realizó hace unos días una medida de fuerza en un perforador de la zona norte santacruceña, donde se estaban llevando adelante operaciones de exploración sin incorporar personal de la región.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.