
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Luego de la oferta cero por parte del CPE, y ante la exigencia sindical de una urgente recomposición salarial para los educadores de Santa Cruz, desde el Consejo Provincial de Educación se pidió pasar a un cuarto intermedio para este próximo lunes 27/8 para acercar una propuesta salarial concreta. Lo que se ofrezca como pauta salarial el día lunes se pondrá en análisis en las asambleas de cada localidad informó ADOSAC.
LA CIUDAD24 de agosto de 2018 EL MEDIADOREl CPE, concretó una nueva reunión paritaria junto a los representantes de ADoSac y AMET. El CPE realizó un informe sobre la inversión educativa en aspecto como el mantenimiento escolar, la capacitación docente y el crecimiento del sistema educativo. No hubo oferta salarial alguna.
Hoy se llevó a cabo una nueva instancia de la Paritaria Docente con representantes del Consejo Provincial de Educación y los gremios AMET y ADOSAC.
En esta ocasión, los paritarios del CPE, contextualizaron la situación nacional haciendo hincapié en la crisis financiera, política y social que “se manifiesta a través de los ajustes, achicamiento del estado, precarización laboral desocupación, desprotección social y, en lo que respecto a la Educación, la vulnerabilidad de la escuela pública”, indica el acta paritaria que dio a conocer el gobierno mediante un comunicado de prensa.
Asimismo, hicieron referencia acuerdo firmado el año pasado con el Gobierno Nacional por el 8% de aumento salarial docente e indicaron que: “Hasta el día de la fecha se espera el depósito de esos fondos para cubrir el mencionado acuerdo”.
Además, realizaron un recuento de la inversión que realiza el Gobierno de Santa Cruz en Educación. En primer lugar, señalaron que la inversión directa en equipamiento y mantenimiento escolar, incluidos los convenios con municipios, representan alrededor de 20 millones de pesos anuales. En tanto, la inversión que realiza el IDUV, destinadas a obras de mayor envergadura, es de 54 millones de pesos.
En este sentido, destacaron la creación del Plan de Monitoreo de Mantenimiento Escolar con el objetivo de tener un control preventivo de la situación edilicia de los establecimientos en conjunto con IDUV y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y contarán con la participación de las vocalías por los docentes y de los padres.
En cuanto al crecimiento del sistema educativo provincial informaron la creación de 2258 horas cátedra para la implementación del Plan SIGO; respecto a la Educación Técnica señalaron que se crearon dos escuelas industriales (en Perito Moreno y en Piedra Buena), se abrieron 15 secciones en toda la provincia, mantenimiento la inversión en formación profesional.
Respecto a la capacitación y formación docente se destinan 3.700.000 pesos anuales, lo que alcanza a más de 3 mil docentes de toda la provincia. En este sentido, subrayaron que están esperando la acreditación de fondos por parte del Ministerio de Educación de la Nación para dar continuidad a los dispositivos el próximo año.
En otro tramo, los paritarios del CPE se refirieron al aspecto salarial y señalaron que están trabajando en una propuesta que se presentarán en la próxima reunión que será el día lunes 27 del corriente.
Por último, los representantes de la cartera educativa “reafirmaron la voluntad de continuar dialogando con los entidades sindicales para buscar aquellos consenso que permitan continuar transitando el ciclo lectivo con los estudiantes santacruceños en el aula”.
En este sentido, mencionaron que los acuerdos entre el Gobierno Nacional y el FMI profundizan la crisis financiera ajustando a las provincias y vaciando integralmente al Estado y destacaron que a pesar de esta situación para el Gobierno de Santa Cruz “lo más importante es cuidar el trabajo de los santacruceños”.
Por último, desde el gremio de ADOSAC dieron a conocer desde su Secretaría de Prensa lo siguiente: "Informamos que en la paritaria del día de la fecha, ante la exigencia de una urgente recomposición salarial hacía nuestro sector, el poder ejecutivo solicitó a las entidades gremiales un cuarto intermedio para el día lunes 27 con el objeto exclusivamente de presentar en esa fecha una propuesta salarial concreta, la cual, inmediatamente trasladaremos para su análisis a las asambleas de cada localidad. Asimismo en el día de hoy quedan plasmados los mandatos de Congreso y el posicionamiento del CPE".
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.