Congreso de ADOSAC determinó paro de 48 horas jueves y viernes

El Congreso Extraordinario de ADOSAC desarrollado en Río Gallegos determinó paro de 48 horas para este jueves 5 y viernes 6 ante la falta de una propuesta salarial en paritarias para esta segunda mitad del año.

LA PROVINCIA 04 de diciembre de 2019
EK88mGcXkAAw5Ev

Luego de una falta de respuesta concreta a los reiterados pedidos de convocatoria a paritaria para una oferta salarial para la segunda mitad del año, los congresales reunidos en Congreso Extraordinario en la ciudad de Río Gallegos, resolvieron un paro de 48 horas para este jueves y viernes y otras dos jornadas de paro para el martes y miércoles de la semana próxima.

“Es impostergable que el Gobierno abandone el incumplimiento de los acuerdos paritarios, todas las variables económicas que esgrimieron como condicionantes para discutir el salario en el segundo semestre, hoy son parte de la realidad, no existen más excusas para dilatar la negociación” expresa el comunicado emitido por la entidad sindical.

El congreso provincial de la ADOSAC reunido en la localidad de Río Gallegos resuelve:

  • Exigir una convocatoria urgente a paritaria con una oferta salarial que saque de la pobreza al trabajador docente y lo equipare con el costo de la canasta familiar en Santa Cruz, estipulada en $48.200.
  • Determinar 48 hs de paro y movilización para los días jueves 05 y viernes 06, como así también 48 horas de paro para los días martes 10 y miércoles 11 del corriente mes,  bajo la advertencia de que el Gobierno Provincial pone en riesgo la finalización del presente ciclo lectivo y el inicio del período escolar 2020.
  • Rechazar la Nota múltiple N° 5 de la Coordinación de Comisiones de Ofrecimientos que contrariamente a lo establecido en el Acuerdo 523/05, pretende darle continuidad a las políticas de ajuste propias de esta Gestión, no designando interinatos y suplencias a partir del día 02 de diciembre.
  • Denunciar el ataque sistemático hacia la formación docente continua que propone el CPE conjuntamente a través de la decisión política de no valorar el título de posgrado cursado por miles de docentes vinculado a la Diplomatura de Neurociencias y Educación, y con la implementación del Presentismo normado por la Resolución 066/18.
  • Denunciar la reimplantación de un sistema de Co-pago a los afiliados a la CSS ante la solicitud de prestaciones o consultas médicas. Exigimos el cese inmediato de esta política.
  • Repudiar la represión y desalojo de los trabajadores de la empresa papelera Kimberly- Clark, así como la detención de delegados y trabajadores en ese procedimiento. Reclamamos la reincorporación de todos los despedidos y la reapertura inmediata de la planta.
  • Ratificar la defensa irrestricta de nuestro régimen jubilatorio.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Lo más visto
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.