
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
La ex Integrante del Tribunal de Disciplina de Santa Cruz dijo que por haber acompañado a Javier Belloni durante la campaña, eso fue el detonante para desplazarla del cargo que ocupaba. "Siempre trabajé con lealtad y compromiso, no me tuve que acostar con nadie, ni portar apellido para ganarme un trabajo" aseveró.
LA CIUDAD16 de diciembre de 2019Norma Cabas, destacada militante justicialista y referente del movimiento de género, fue "despedida" del cargo que ocupaba en el Tribunal de Disciplina de la Provincia de Santa Cruz, lo que atribuyó a su trabajo con Javier Belloni en época de campaña, por lo que aseguró "soy víctima de persecución política" aunque aclaró "me fui a trabajar con otro candidato del Frente de Todos, porque soy peronista, no me crucé de vereda ni trabajé en contra de los candidatos de mi espacio".
"Sinceramente nunca creí que se me iba a aceptar la renuncia, porque la verdad que yo laburé y nunca tuve que envolverme en las sábanas de nadie para lograr un trabajo” aseveró en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos donde agregó “la verdad que yo me enteró de la decisión por los medios y creo que tendrían que haber tenido los ovarios para llamarme y decirme que no servía para el cargo y estaba todo bien”.
Asimismo, Cabas reiteró: “A mí me echaron porque acompañe en la campaña a Javier Belloni y eso es persecución política”.
Cabas junto a Roxana Totino hicieron años atrás un gran trabajo contra la Trata y la Prostitución desde la Subsecretaría de la Mujer, durante la gestión de Daniel Peralta.
“Jamás he dejado de ser peronista. Nunca he tenido un papa para tener continuidad política, no me casé con el hijo de nadie y no me acosté con nadie” replicó.
"Se pasaron cuatro años insultando al Infeliz de Macri por lo que hacía y ellos mismos hicieron lo mismo” recriminó, para luego continuar "la verdad que estoy muy dolida y me pase muchas horas llorando. Sinceramente estoy muy dolida porque fueron mujeres las que me echaron” en referencia a la falta de actitud de Marisa Oliva, titular del Tribunal quien no le avisó de la decisión.
Por último, al ser nuevamente consultada sobre que va a hacer ahora, Cabas afirmó que “la verdad que es muy difícil la situación ahora porque trabaje en esto por 19 años. En su momento yo vendía empanadas en la avenida Perón y si no me queda otra lo volveré a hacer con mucha honradez”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.