
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


Cayó el pequeño puente que unía el Glaciar Perito Moreno con la Península de Magallanes, en el proceso de cerramiento que el gigante blanco había comenzado semanas atrás. El hecho ocurrió pasadas las 20:15 horas.
LA PROVINCIA 28 de diciembre de 2019






Pasadas las 20:15 hs de este sábado 28 de diciembre culminó el particular proceso de ruptura del Glaciar Perito Moreno en El Calafate. Ante pocos testigos cayó finalmente el pequeño puente que unía el frente del Glaciar con el hielo apoyado sobre la península Magallanes según informó el Portal de Noticias Ahora Calafate.


Fue el fin de un proceso muy diferente a todos los registrados. Comenzó sorpresivamente el 20 de noviembre cuando se detectó una filtración de agua a través del hielo. Para entonces la crecida del Brazo Rico era de 3.50 metros, y el desnivel entre este espejo de agua y el Canal de los Témpanos no superaba los 2.50 metros.
Muy poco para que la fuerza del agua desencadene el espectáculo de grandes desprendimientos del frente del Glaciar, y se forme el gran arco que es característicos en tras rupturas.
Pasaron 39 días hasta que un pequeño arco de hielo cayera, culminando oficialmente la Ruptura 2019.
Paradójicamente fue el mismo día que toda la comunidad de El Calafate estaba pendiente de otra rotura, la del caño maestro del acueducto, que dejó sin agua a toda la localidad. Como si fuera una broma del Día de los Inocentes.
Fuente: Ahora Calafate.-
Video: Mariela Veritier, guía del Parque Nacional Los Glaciares





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.





