
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Vinculado a ETISAC desde hace años, el hombre fuerte de la Técnica en las obras de teatro que pasaron por nuestra ciudad capital falleció hoy en San Luis. La familia teatral despidió por las redes al querido "Hetitor".
LA CIUDAD31 de enero de 2020El querido Héctor "Hetitor" Villegas falleció hoy en San Luis donde se encontraba de vacaciones. El referente del área Técnica en Teatro murió como consecuencia de un cuadro de salud que se desmejoró en los últimos días, con una insuficiencia renal que se fue complicando y le costó la vida.
Durante años fue preceptor en el Colegio Salesiano "Nuestra Señora de Luján" de Río Gallegos y en el último tiempo, se dedicó a su gran pasión, la parte Técnica en las obras de teatro. Vinculado desde hace años con la Escuela de Teatro Itinerante de Santa Cruz (ETISAC), es el responsable del sonido e iluminación de gran parte de las obras de teatro que se presentaron en diversos escenarios de la provincia.
En septiembre del 2018, Hetitor recibió un reconocimiento a la trayectoria por sus años dedicados a la técnica teatral, una distinción generada por elencos, actores, entidades y escuelas vinculadas a la actividad teatral en mérito por su enorme trabajo en los escenarios de toda Santa Cruz.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.