Diversos sectores participaron de la Primera Mesa Minera 2020

Convocados por el Gobierno de Santa Cruz, a través de los ministerios de Producción, Comercio e Industria, Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Consejo Provincial de Educación, se llevó a cabo ayer este encuentro para establecer las pautas y objetivos de trabajo respecto a la política minera para los próximos 4 años.

LA PROVINCIA 15 de febrero de 2020
MesaMinera

De la reunión participaron la ministra de Producción, Comercio e Industria, Lic. Silvina Córdoba, junto a secretarios de la cartera; acompañada por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino, y autoridades del Consejo Provincial de Educación.

También participaron representantes de todas las mineras que trabajan en Santa Cruz, como así también, los representantes de los proveedores mineros santacruceños y el Secretario General del Sindicato AOMA, Javier Castro.

Como eje principal, se planteó la importancia de trabajar mancomunadamente para mantener y fortalecer la licencia social de la minería que actualmente tiene Santa Cruz.

Para ello, se hizo un fuerte hincapié en lo que respecta a la empleabilidad de la provincia en los términos de la ley conocida como 70/30. En ese marco, se acordó la implementación de un sistema de pasantías a través del CPE, quien expuso la experiencia en otros sectores productivos de Santa Cruz. Además, se reforzó sobre el control in situ, por parte del Ministerio de Trabajo, respecto a domicilio.

“Esta mesa minera que es mandato de la gobernadora Alicia Kirchner, desde el inicio de su gestión tuvo una enorme convocatoria y obtuvo el reconocimiento de todas las partes, en la que coincidimos en la importancia de reunir a todos los actores mineros y a partir de allí trabajar de manera articulada y conjunta en beneficio de todas y todos los santacruceños”, declaró Córdoba.

Por otra parte, se planteó la necesidad de seguir fortaleciendo el compre provincial a través del Registro Único de Proveedores de Actividades Económicas (RUPAE), creado a través de la ley provincial Nº 3616, y se expuso el compromiso por parte de las mineras, de seguir  trabajando en la sustitución de proveedores.

En el encuentro, al que se le sumó el jefe de gabinete, Leonardo Álvarez, se conversó también acerca de la necesidad y la importancia de la aplicación de inspecciones y control de la normativa ambiental de la actividad.

“Desde el gobierno de Santa Cruz, sabemos la relevancia que tiene el sector en lo que respecta a la economía provincial, dado que representa una importante fuente de empleo, lo que permite fortalecer el desarrollo y la economía de la región”, cerró la ministra.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".