
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.


Convocados por el Gobierno de Santa Cruz, a través de los ministerios de Producción, Comercio e Industria, Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Consejo Provincial de Educación, se llevó a cabo ayer este encuentro para establecer las pautas y objetivos de trabajo respecto a la política minera para los próximos 4 años.
LA PROVINCIA 15 de febrero de 2020






De la reunión participaron la ministra de Producción, Comercio e Industria, Lic. Silvina Córdoba, junto a secretarios de la cartera; acompañada por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino, y autoridades del Consejo Provincial de Educación.


También participaron representantes de todas las mineras que trabajan en Santa Cruz, como así también, los representantes de los proveedores mineros santacruceños y el Secretario General del Sindicato AOMA, Javier Castro.
Como eje principal, se planteó la importancia de trabajar mancomunadamente para mantener y fortalecer la licencia social de la minería que actualmente tiene Santa Cruz.
Para ello, se hizo un fuerte hincapié en lo que respecta a la empleabilidad de la provincia en los términos de la ley conocida como 70/30. En ese marco, se acordó la implementación de un sistema de pasantías a través del CPE, quien expuso la experiencia en otros sectores productivos de Santa Cruz. Además, se reforzó sobre el control in situ, por parte del Ministerio de Trabajo, respecto a domicilio.
“Esta mesa minera que es mandato de la gobernadora Alicia Kirchner, desde el inicio de su gestión tuvo una enorme convocatoria y obtuvo el reconocimiento de todas las partes, en la que coincidimos en la importancia de reunir a todos los actores mineros y a partir de allí trabajar de manera articulada y conjunta en beneficio de todas y todos los santacruceños”, declaró Córdoba.
Por otra parte, se planteó la necesidad de seguir fortaleciendo el compre provincial a través del Registro Único de Proveedores de Actividades Económicas (RUPAE), creado a través de la ley provincial Nº 3616, y se expuso el compromiso por parte de las mineras, de seguir trabajando en la sustitución de proveedores.
En el encuentro, al que se le sumó el jefe de gabinete, Leonardo Álvarez, se conversó también acerca de la necesidad y la importancia de la aplicación de inspecciones y control de la normativa ambiental de la actividad.
“Desde el gobierno de Santa Cruz, sabemos la relevancia que tiene el sector en lo que respecta a la economía provincial, dado que representa una importante fuente de empleo, lo que permite fortalecer el desarrollo y la economía de la región”, cerró la ministra.





Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.





Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





