
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
DEPORTES08/04/2025Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Así lo confirmó el Gobernador de Río de Janeiro, que además informó que recibió el aval de los dos clubes que utilizan el estadio, Flamengo y Fluminense.
DEPORTES26/03/2020Brasil es uno de los países que atraviesa una situación complicada con el crecimiento de casos de coronavirus. Según informó el Ministerio de Salud, hasta este miércoles, ya son casi 2.500 las personas que dieron positivo al control del virus COVID-19. En las últimas 24 horas, se confirmaron 12 muertes, que lo sumó para un total de 57 afectados que fallecieron.
La ciudad de San Pablo es la que registra mayor cantidad de infectados y decesos, pero más allá de las estadísticas, las autoridades en Río de Janeiro comenzaron a plantearse medidas para el futuro cercano. Y una de ellas sería la de utilizar el estadio Maracaná como un posible hospital de campaña.
“En los próximos 15 días vamos a tener 900 lugares para recibir pacientes en hospitales de campaña. Hicimos compras de emergencia de materiales y respiradores, y es muy probable que montemos un hospital de campaña en el Maracaná, pero tenemos que elegir el mejor lugar para hacerlo”, declaró el gobernador de la ciudad, Wilson Witzel, a la prensa brasileña.
Gracias al visto bueno de los dos clubes más convocantes del fútbol en Brasil, como lo son el Flamengo y el Fluminense, que se sumaron al pedido del máximo dirigente de Río, una de las ciudades de mayor recorrido turístico del mundo podría sumar un espacio enorme para albergar a los futuros contagiados con el coronavirus.
A la espera de la resolución, Witzel también avisó que el famoso Maracanãzinho también podría servir para albergar a enfermos. El gimnasio, que lleva el nombre de Gilberto Cardoso, fue inaugurado en 1954 y fue totalmente renovado en 2007 para los Juegos Panamericanos que se realizaron en la ciudad carioca. Con capacidad para casi 12 mil espectadores, el recinto además fue el escenario de dos Mundiales de básquet, uno de voleibol. En los últimos Juegos Olímpicos de Río 2016 -los primeros en la historia que se organizaron en Sudamérica- fue sede del voley masculino y femenino.
Este miércoles, Jair Bolsonaro solicitó que el confinamiento social se restrinja solo a ancianos y enfermos, en medio de las críticas de gran parte de la población por las tardías acciones que llevó adelante el primer mandatoria. A diferencia del pensamiento del presidente de Brasil, Witzel defendió el aislamiento preventivo de los ciudadanos como la mejor forma de contener el avance del virus.
Además de la posibilidad de ver al mítico Maracaná como un centro de operaciones sanitarias, ya hay otros clubes del fútbol brasileño que se prestaron para ayudar al sistema de salud en esta pandemia. En San Pablo ya comenzó a instalarse un hospital de campaña en el estadio Pacaembú y el San Pablo, Palmeiras y Corinthians ofrecieron sus estadios, el Morumbí, Allianz Arena y Arena Corinthians, respectivamente.
FUENTE: Infobae.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.