
El hecho ocurrió ayer miércoles al mediodía en el barrio 2 de Abril. Bomberos del Cuartel 5 lograron sofocar las llamas de un Peugeot 106 antes de que se propagaran. No hubo heridos.
Así como hoy al mediodía Aerolíneas Argentinas realizó un vuelo especial para trasladar santacruceños de regreso a casa, lo mismo concretó esta tarde hacia el Aeropuerto de Comodoro Rivadavia, para santacruceños de localidades de la zona norte.
LA PROVINCIA 05 de abril de 2020Hoy al mediodía arribó al Aeropuerto de Río Gallegos un vuelo especial de la empresa Aerolíneas Argentinas trasladando santacruceños de Río Gallegos, El Chaltén y El Calafate que esperaban desde hace días en Buenos Aires poder regresar a sus casas.
Lo propio ocurrió esta tarde pero en el Aeropuerto de Comodoro RIvadavia en este caso con santacruceños de distintas localidades de la zona norte provincial, especialmente de Caleta Olivia, Puerto Deseado y Pico Truncado.
Al llegar a la aeroestación de Chubut, se les realizó las pruebas sanitarias respectivas y debieron firmar el acta por el cual aceptan someterse a supervisión durante los días de cuarentena que deberán cumplimentar en sus domicilios particulares.
Con custodia policial, colectivos y combis pasaron por la Subcomisaría de Ramón Santos, en el límite de las provincias de Chubut y Santa Cruz y siguieron viaje junto a efectivos de las fuerzas de seguridad.
El hecho ocurrió ayer miércoles al mediodía en el barrio 2 de Abril. Bomberos del Cuartel 5 lograron sofocar las llamas de un Peugeot 106 antes de que se propagaran. No hubo heridos.
Un hombre fue demorado tras una investigación por estafas con comprobantes falsos de pago. Secuestraron teléfonos, computadoras y otros elementos clave para la causa.
Ocurrió mientras los choferes almorzaban en un restaurante. Los delincuentes rompieron el vidrio del vehículo y se llevaron una mochila con efectivo y cheques a nombre de dos empresas. La Policía investiga el hecho.
“Esa es la decisión de la Convención y no puede haber otra posibilidad de que el radicalismo institucionalmente juegue en otro espacio”, señaló.
Ianni destacó el apoyo que había obtenido el paquete de leyes de discapacidad, financiamiento educativo para universidades y jubilados en el Congreso, aunque remarcó que “después los negociados aparecen por detrás y uno se lleva sorpresas”.
La obra social provincial explicó que los retrasos se deben a fallas técnicas del sistema interbancario y no a problemas administrativos internos. Aseguraron que los pagos se realizarán ni bien se resuelva el inconveniente.
La actualización salarial dispuesta por el Gobierno se repartirá entre junio y noviembre.
“Esa es la decisión de la Convención y no puede haber otra posibilidad de que el radicalismo institucionalmente juegue en otro espacio”, señaló.
Los diputados opositores reunían hasta la tarde del martes 131 legisladores (dos más del quórum de 129) para votar aumentos a Universidades y Hospital Garrahan
Un hombre fue demorado tras una investigación por estafas con comprobantes falsos de pago. Secuestraron teléfonos, computadoras y otros elementos clave para la causa.
Trabajadores de la institución pediátrica más importante de Latinoamérica marchan para que se apruebe Ley de Emergencia Pediátrica.