Ana María Ianni: “En octubre es contra Milei o con Milei”

Ianni destacó el apoyo que había obtenido el paquete de leyes de discapacidad, financiamiento educativo para universidades y jubilados en el Congreso, aunque remarcó que “después los negociados aparecen por detrás y uno se lleva sorpresas”.

LA PROVINCIA 05 de agosto de 2025El Mediador El Mediador
webvero (51)

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, la diputada por Santa Cruz, Ana María Ianni, dijo confiar en que el Congreso logrará dar marcha atrás con el veto de Milei a las leyes jubilatorias y de Emergencia en Discapacidad. También remarcó la importancia de “contar con más manos” en el Congreso, a partir de octubre, para luchar contra el ajuste.

Según indicó, hoy mantendrán distintas reuniones de comisiones en la Cámara y mañana el bloque Unión por la Patria convocó a una sesión que “va a permitir tener un termómetro de aquellos de la oposición que tomaron el compromiso de dar su voto de rechazo al veto”.

“Nosotros como bloque tenemos clarísimo que nuestro voto va a ser siempre en favor de la gente, de todo el segmento de familias que sufren los flagelos de la decisión de este gobierno nacional en contra de la discapacidad y sus programas”, afirmó.

 

“Las familias siguen manifestándose y siguen pidiendo que los diputados y diputadas de la Nación vayamos en contra del veto”, agregó.

Ianni destacó el apoyo que había obtenido el paquete de leyes de discapacidad, financiamiento educativo para universidades y jubilados en el Congreso, aunque remarcó que “después los negociados aparecen por detrás y uno se lleva sorpresas”.

Sin embargo, confió en que se logrará rechazar el veto y destacó que “ahora tenemos una ancha avenida del medio que son estos gobernadores que se han salido a diferenciar de Milei, que hasta acá le vinieron votando todo o acompañando todo en el Congreso y que ahora dicen que quieren ser una propuesta distinta; vamos a ver cómo es el comportamiento también de los votos de sus diputados en este caso”.

Ianni instó a “ser la voz de la gente que nos está pidiendo por favor el acompañamiento a la emergencia en discapacidad por un año”. 

527606375_1186167916876146_5777848884497630287_nMás de mil jóvenes se preinscribieron en la tercera edición de “Mi Primera Licencia”

“Fijate en este año y medio de gobierno de Milei todo lo que ha hecho en contra de las personas con discapacidad, rechazar el aumento en los haberes para los jubilados, que se pueda extender la moratoria; es escuchar al pueblo, no es escucharnos entre nosotros”, afirmó.

Por otra parte, cuestionó la violencia en los discursos del presidente y remarcó que muchos de los que lo votaron “te empiezan a decir hace rato que no coinciden para nada”.

“Es un ninguneo tan frecuente y tan agresivo a la persona; se ha vuelto tan ordinario su lenguaje, tan violento, tan agresivo, que uno no encuentra nada como para levantar ni siquiera el guante y decir ‘trabajemos juntos en esto’”, manifestó.

“No podés ser el presidente de un país y decir que si no hay cadáveres en la calle es porque no hay tantos pobres, realmente es un ninguneo a la persona humana, es un nivel tan bajo de debate”, agregó.

Por último, se refirió a las próximas elecciones e instó a la ciudadanía a ir a votar “para fortalecer el Congreso Nacional y que no nos pasen estas cosas de tener la amenaza del veto permanente”. 

webvero (50)La CSS apuntó contra el Banco Santa Cruz por las demoras en reintegros por discapacidad

“Necesitamos más manos que se enfrenten a Milei, eso es lo que nos tiene que unir. Más allá de las personas, más allá de los colores políticos del que verdaderamente dice ser opositor a este gobierno nacional. Acá es contra Milei o con Milei”, planteó.

Además, remarcó la importancia de contar con diputados “que defiendan a los santacruceños y los intereses de Santa Cruz, por eso es necesario que vayamos a votar el 26 de octubre".

Para finalizar, defendió la estrategia electoral del Partido Justicialista de ir con listas de consenso y resaltó que se debe construir “una unidad sin chicanas”.

“La gente está esperando algo superador, sin que los personalismos quieran superar al proyecto. Tenemos que hacer revivir el peronismo tanto en Santa Cruz como en nuestro país”, concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.