Ascienden a más de 29.000 los detenidos o demorados por incumplir con aislamiento obligatorio

Las fuerzas federales realizaron 1.147.774 controles, en los cuales 29.395 personas fueron infraccionadas.

EL PAIS05 de abril de 2020
continuan-los-controles-policiales-por___inc5EW5IK_0x750__1

Más de 29.000 personas fueron detenidas, demoradas o notificadas por las fuerzas federales por no cumplir con el decreto de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional por la pandemia del coronavirus, informaron hoy fuentes oficiales.

Según datos del Ministerio de Seguridad de la Nación, desde el 20 de marzo hasta hoy a las 14, las fuerzas federales realizaron 1.147.774 controles, en los cuales 29.395 personas fueron infraccionadas.

Además, hubo 847.891 controles a vehículos y 2.427 secuestrados durante los operativos realizados por Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria.

En la Ciudad de Buenos Aires hasta esta tarde hubo 5.570 personas fueron detenidas o demoradas por incumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio por coronavirus.

De esa cifra, 467 fueron detenidas y 5.103 demoradas, notificadas o trasladadas a sus domicilios por agentes de la fuerza de seguridad de la Ciudad.

Por otra parte, en la provincia de Córdoba hasta hoy suman 6.496 los infractores del aislamiento social, preventivo y obligatorio, informaron fuentes policiales.

En tanto, en Mendoza se registraron hasta hoy un total de 2.748 detenidos e imputados por no cumplir con el Decreto 297.

Mientras que en la provincia de Buenos Aires, un fiscal general federal de Bahía Blanca, en uso de licencia y acusado de encubrir a una banda de narcotraficantes, fue detenido anoche por violar el aislamiento obligatorio en momentos en que se trasladaba a bordo de un automóvil.

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".