Las escuelas cambiarían sus horarios luego de la cuarentena

La medida se está analizando en el ministerio de Educación Nacional. Podrían escalonar los horarios de ingreso de los alumnos por edades y cursos.

EL PAIS08 de abril de 2020
aula

El Gobierno analiza cambiar el horario de ingreso de los alumnos a las escuelas para después del levantamiento de la cuarentena frente a la pandemia de coronavirus.

De concretarse, lo que se buscará es segmentar el movimiento en las calles y permitir un "mayor rendimiento" de los alumnos por no tener que despertarse tan temprano.

En diálogo con radio Rock and Pop, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, reconoció que efectivamente el horario de entrada de los alumnos a los establecimientos educativos “está en discusión”.

El responsable de la cartera educativa nacional remarcó que analizan el tema junto a un equipo de expertos encabezado por el investigador del Conicet, Diego Golombek.

Trotta remarcó que los históricos horarios de entrada a las escuelas "no les permiten el mayor rendimiento" a los alumnos, por lo cual se baraja la posibilidad de "escalonar el ingreso".

Sin embargo, el funcionario admitió que "el principal problema es cómo se organizan el tema de los horarios laborales" para los padres que tienen que dejar a los chicos en los establecimientos educativos e ir a trabajar. Asimismo, remarcó que también hay que evaluar "problemas de infraestructura" en las escuelas.

Con relación a la fecha de reapertura de las aulas, Trotta aseguró que depende de lo que ocurra con la pandemia.

"Apenas los expertos digan que están en condiciones de volver a clases, vamos a volver a las aulas. No depende sólo de lo que ocurre en la Argentina, sino de ver el comportamiento de la pandemia en otros lugares que están más adelantados y ver cuándo ellos vuelven a la escuela", explicó.

El funcionario nacional destacó además la profundización de las instancias de enseñanza a distancia para luego ver qué se hace con el calendario escolar. "Los tres niveles obligatorios están haciendo un enorme esfuerzo en el sistema de enseñanza a distancia", indicó.

FUENTE: Ámbito.com

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.