Los gobernadores apoyaron la decisión de Alberto de extender la cuarentena obligatoria, con una salida gradual

El presidente Alberto Fernández recibió el apoyo de los gobernadores al advertir que se va a prorrogar el aislamiento obligatorio, aunque con una flexibilización gradual.

EL PAIS08 de abril de 2020
IO1QyHnpZ-768x000

Tras el encuentro que lideró Fernández y del que fueron parte los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se conoció que el Ejecutivo nacional extenderá la cuarentena y comenzará a flexibilizarla "de a poco" para "evitar el relajamiento".

Según informa la agencia Télam, en la videoconferencia, que se realizó desde Olivos, Fernández les anunció a los mandatarios provinciales que luego del próximo 13 de marzo el aislamiento "va a seguir" aunque flexibilizado.

Asimismo, el Presidente les solicitó a los gobernadores que "estudien" el sistema de transporte público en cada provincia para que "se use al mínimo".

Además, Fernández le pidió a los mandatarios "aunar criterios" para "no tirar por la borda el esfuerzo" y así "evitar el relajamiento", ya que "todavía no se termina de tomar dimensión del estado real de situación" de la pandemia en la Argentina. Palabras que fueron apoyadas por los gobernadores.

En tanto, al referirse a los adultos mayores, caracterizados como grupo de riesgo, el primer mandatario solicitó "concientizar" a este grupo etario y aclaró que "de ningún modo va a ser flexibilizada la cuarentena para los adultos mayores porque, cuanto más los aislemos, mejor será".

Además del Presidente, estuvieron presentes Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y de Salud, Ginés González García.

Por otro lado, por teleconferencia asistieron Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Juan Manzur (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), y Rodolfo Suárez (Mendoza).

FUENTE: A24.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.