
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La mujer de San Julián es la primera recuperada de coronavirus de la provincia de Santa Cruz. Contó cómo sobrellevó la enfermedad, el prejuicio de mucha gente que la atacó en redes sociales y transmitió un mensaje esperanzador "nos tenemos que comprometer todos en seguir cuidándonos".
LA PROVINCIA 13 de abril de 2020Paola Mendieta, ciudadana de Puerto San Julián que se contagió de Coronavirus, se refirió a su recuperación y manifestó que “la verdad que estoy feliz, re bien y recontra recuperada. Antes de ayer salí a comprar y a pagar. Estuve 24 días aislada y la verdad que fue muy loco salir y ver gente”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR dijo que “la verdad que cuando salí a la calle me paso de todo. Hay gente que me ve que son nativos de acá y se ponen de feliz y la gente que no es de acá me miran como si fuera un extraterrestre”.
Por otra parte, Paola expresó que “ahora la situación la tomo como un chiste, pero realmente la pase muy mal. Salía en los medios a hablar como podía”.
Asimismo, la mujer habló sobre las medidas preventivas y aseguró que “la recomendación que puedo dar es que si empiezan a sentirse raros o con síntomas, no salgas más de tu casa”.
Continuamente Paola contó su proceso de contagió y curación y enfatizó: “Yo empecé con los síntomas el 17 de marzo y estuve una semana con esos síntomas. Los resultados de las pruebas tardaron seis o siete días. El 24 de marzo me llegó el resultado positivo. Asimismo, los primeros días me dieron paracetamol, luego cuando se me pasaron los síntomas, a los pocos días tuve una recaída y ahí me dieron antibióticos muy fuerte”.
Más tarde hizo hincapié en la importancia de los hisopados y comentó que “El 24 de marzo me llegó el positivo y el dos de abril me hicieron el segundo hisopado, el seis de abril me llegó el negativo, el mismo día me hicieron al tercer prueba y el ocho me llegó el resultado con el alta”.
Por último, al ser consultada sobre la sensación de haberse recuperado, Mendieta aseveró: “La verdad que la sensación fue parecida a cuando River le ganó a Boca. La alegría es inmensa y también la alegría de no haber contagiado a nadie”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.