
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La empresa Aerolíneas Argentinas dispuso la partida de dos vuelos hacia la provincia de Santa Cruz desde Aeroparque: Uno a Río Gallegos y el otro a El Calafate. Se armaron los dispositivos de seguridad y se tomaron muestras sanitarias a los pasajeros. Hubo distribución a los domicilios en colectivos.
LA PROVINCIA 22 de abril de 2020Dos vuelos dispuso la empresa Aerolíneas Argentinas para este miércoles 22 de abril para traer de regreso a santacruceños que se encontraban varados en Buenos Aires, a la espera de poder regresar a sus hogares. Uno partió a las 11 de la mañana del Aeroparque Metropolitano con destino a Río Gallegos.
El vuelo AR1880 llegó cerca de las 14 horas al Aeropuerto de Río Gallegos con 172 pasajeros. Como es habaitual en cada llegada de un avión, se cerró el acceso a la aeroestación y sólo personal de seguridad y de salud trabajó en el lugar, para las declaraciones juradas de cada pasajero y para que el personal de salud practicase los controles respectivos, antes de que subieran a los colectivos que los trasladaron a sus domicilios.
El segundo avión partió más tarde desde el Aeroparque Metropolitano, a las 13:55 identificándose como el vuelo AR 1828 con destino a la villa turística, el cual llegó pasadas las 17 horas al Aeropuerto Internacional "Comandante Armando Tola" de El Calafate. En dicho avión también arribaron vecinos de Río Turbio El Calafate, El Chaltén y Río Gallegos.
Desde Río Gallegos también partieron unidades de colectivos hacia el interior provincial llevando a pasajeros de distintas localidades que regresan a la provincia luego de varios días de espera en la Capital Federal.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR , Marcelo del Buono, periodista de Radio nacional ELCalafate habló sobre la situación epidemiológica y expresó: “Lo positivo es que no tenemos nuevos casos sospechosos y que continuamos con los 23 casos confirmados”.
Asimismo, hizo hincapié en la flexibilización de las actividades y afirmó que “se habilitaron muchísimos rubros para que las personas pudieran volver a trabajar, pero bajo un control sanitario estricto para continuar con la prevención ante el COVID-19”.
No obstante, el periodista continúo con este tema y agregó: “El Intendente manifestó que no le va a temblar el pulso en retrotraer algunas actividades habilitadas en caso de que puedan volver a aparecer casos sospechosos”.
Por otra parte, se le consultó sobre cuál es la expectativa de los hoteleros una vez que termine esta situación, Del Buono aseguró: “La verdad que la expectativa de los hoteleros va a hacer el turismo local y nacional, porque va a costar mucho volver a vacacionar al exterior y recibir extranjeros por cuestiones financieras y porque no sabemos cuándo va a terminar esto del coronavirus”.
Por último, también se le preguntó sobre la sensación de la comunidad, Del Buono aseveró: “La verdad que hay sensaciones encontradas porque hay gente que toma las precauciones pertinentes y no salen de su casa y la otra que no entiende mucho lo que está sucediendo”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.